Tipos De Violencia
Enviado por ArodyReyes15 • 29 de Julio de 2013 • 431 Palabras (2 Páginas) • 246 Visitas
Violación
Hombre que tiene una relación sexual con una mujer que no consiente en ella. Comete violación el que tuviere acceso carnal con otra persona, sea por vía vaginal, anal o bucal si usare fuerza o intimidación, cuando aquella se encuentre privada de sentido o cuando se abusare de su enajenación.
Abuso sexual en niños
Actividad encaminada a proporcionar placer sexual, estimulación o gratificación sexual a un adulto, que utiliza para ello a un niño/a, aprovechando su situación de superioridad. Consideramos además que existe cuando se dan las circunstancias de asimetría de edad entre víctima y agresor, lo que supone una diferencia de aproximadamente cinco años.
Violencia hacia la mujer
Es una expresión de las relaciones de poder históricamente desiguales entre el género femenino y el masculino, que han conducido a la dominación de la mujer por el hombre, la discriminación contra la mujer y a la interposición de obstáculos contra su pleno desarrollo. Esta conducta es aprendida y propósito mantener control sobre la otra persona.
La Violencia Infantil
La violencia que afecta a los niños, como autores o como víctimas, es motivo de preocupación en la mayoría de los países del mundo. Como en todas las demás áreas de las políticas centradas en los niños, la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas de 1989 ofrece la esperanza de que se realicen reformas aceleradas para la protección de los niños ante cualquier forma de violencia.
Violencia contra el hombre en la pareja
Es un tipo de violencia ejercida contra los hombres por su condición de hombre. Esta violencia presenta numerosas facetas que van desde el sexismo inverso hasta la discriminación y el menosprecio, la agresión física o psicológica y el asesinato, produciéndose en muy diferentes ámbitos: familiar, laboral, formativo, etc. Si el agresor fuese su pareja sentimental se la llamará también violencia de pareja.
Violencia Intrafamiliar
Para Antony y Miller (2006) la violencia intrafamiliar es “todo acto cometido dentro de la familia por sus miembros, que perjudican gravemente la vida, el cuerpo, la integridad psicológica o la libertad de otro miembro de la familia”. El termino violencia intrafamiliar involucra, entre otras categorías las del maltrato infantil y violencia conyugal. La violencia intrafamiliar es un fenómeno de ocurrencia mundial en el que las mujeres y los niños son más vulnerables.
¿Se puede prevenir la violencia?
El hecho de que no se conozcan con seguridad las causas de la violencia, no significa que no existan acciones que se puedan llevar a cabo para prevenir las actividades violentas y delictivas (Rutter y Giller, 1988).
...