Tp Estadistica
Enviado por rochi0507 • 3 de Noviembre de 2014 • 379 Palabras (2 Páginas) • 208 Visitas
Análisis bivariado
Plan de cruce
Nuestro plan de cruce es el siguiente:
1. Sexo/¿Modificas tu comportamiento cuando estas en grupo?
2. Sexo/¿Es fundamental que existan roles en un grupo?
3. ¿A la hora de tomar decisiones personales, las consultas con tu grupo?/¿Modificas tu comportamiento cuando estás en grupo?
4. ¿Perteneces a un grupo reducido (menos de 8 integrantes) o numeroso (más de 8 integrantes)? /¿Dónde consideras que hay mas conflicto, en un grupo reducido o numeroso?
5. ¿Perteneces a un grupo reducido (menos de 8 integrantes) o numeroso (más de 8 integrantes)?/ ¿Sos compatible con todos los integrantes de tu grupo?
6. ¿Es fundamental que existan roles en un grupo?/¿Reconoces líderes en tu grupo?
7. ¿Varían las personas que toman las decisiones del grupo?/ ¿Reconoces líderes en tu grupo?
8. ¿Reconoces líderes en tu grupo?/ ¿Las decisiones en tu grupo quien las toma?
9. ¿Reconoces líderes en tu grupo?/Sexo
Justificación del plan
1) En este cruce de variables, el fin es comparar entre los sexos si modifican o no su comportamiento cuando se encuentran en un grupo.
2) En este cruce de variables, el fin es comparar entre los sexos si creen que es fundamental la existencia de roles en un grupo.
3) En este cruce el fin es dar cuenta de si las personas se ven influenciadas por su grupo a la hora de tomar decisiones, si las consultan y si su comportamiento se ve modificado con la presencia de los integrantes del grupo
4) En este cruce el fin es dar cuenta si las personas consideran mas conflictivo a un grupo reducido o numeroso, dependiendo a que clasificación de grupo pertenece la misma.
5) En este cruce de variables, el fin es observar si hay mayor compatibilidad entre los integrantes en un grupo pequeño o bien en uno más grande.
6) En este cruce de variables, el fin es observar si las personas que consideran fundamental la presencia de roles en el grupo, pueden reconocer también el liderazgo en su propio grupo.
7) En este cruce de variables, el fin es observar si la toma de decisiones es siempre igual, o si el líder del grupo afecta en las mismas.
8) En este cruce de variables, el fin es hallar si la existencia de roles en un grupo implica o no la variación en cuanto a las personas que toman decisiones en el mismo.
9) En este cruce de variables, el fin es comparar entre los sexos si reconocen líderes en sus grupos.
...