Actividad Integradora No. 4: Pensar las teorías
Enviado por Liliana Mendiola • 6 de Noviembre de 2020 • Documentos de Investigación • 341 Palabras (2 Páginas) • 172 Visitas
Actividad Integradora No. 4: Pensar las teorías.
Por Liliana Mendiola R.
Teoría Social | Características | Ejemplo | Solución |
Positivismo | Consiste en no dar un argumento como valido o como cierto hasta no comprobarlo personalmente y empíricamente. | “Hasta no ver no creer”. Cuestionarse la existencia de Dios. | Leer y analizar minuciosamente pasajes de la biblia, cotejando la información con la opinión científica. |
Estructural funcionalista | Parte de la idea de la función, cada miembro, objeto o sistema debe abocarse a su área de especialización. | Un diseñador gráfico no tiene que desarrollar funciones que no domina, por ejemplo, las de un administrador. | En el ejercicio del diseño, el profesionista debe aprender otras funciones además de las suyas, es decir, desarrollar competencias de diferentes ámbitos. |
Materialismo histórico-dialéctico | Parte de la idea de que no deben existir las clases sociales, sino que todos deben tener las mismas oportunidades. | “O todos coludos o todos rabones”. ¿Puede una persona con mayor grado de estudios y que desarrolla un trabajo con alto grado de responsabilidad, ganar la misma remuneración económica que otra que tiene un empleo más sencillo? | Cada quien tiene sus propias capacidades y el hecho de tratar de igualar las clases sociales sería imposible, ya que cada uno aplicará sus habilidades para su beneficio. |
Teoría comprensiva | Si no aprendemos de nuestra historia no habrá un avance como sociedad. | Un hijo de padre golpeador y alcohólico repetirá los mismos patrones para su desarrollo social y emocional. | No tiene que ser así, pues existe la posibilidad de repetir entre los mismos factores, o decidir llevar una vida contraria a esta. |
Teoría critica | Para definir un juicio dependemos de nuestra perspectiva de los hechos. | La corrupción es achacada al gobierno. | El gobierno lo hacemos todos y los criterios sólo podrán ser cambiados si individualmente modificamos nuestra forma de vida. (Como individuos cambiamos nuestra familia, como familia nuestra sociedad y como sociedad, nuestro gobierno.) |
Teoría de la estructuración | En base a los usos y costumbres, la sociedad genera sus criterios de convivencia. | Durante el juicio de Núremberg los sobrevivientes nazis cuestionaron a la liga de las naciones sobre qué base legal serían juzgados. | Finalmente fueron juzgados conforme a su conciencia; porque si realmente eran inocentes, no había necesidad de justificar sus acciones. |
...