Adios Pueblo De Ayacucho
Enviado por acontreras84 • 4 de Marzo de 2013 • 278 Palabras (2 Páginas) • 510 Visitas
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL
EDUCACION A DISTANCIA
TRABAJO ACADÉMICO
ACTIVIDADES INTEGRADAS: RN00 - REALIDAD NACIONAL
TEMA: LA IMPORTANCIA DE LAS PRUEBAS PROYECTIVAS
ALUMNA: MARIA LEONOR OCHOA GARIBAY
CICLO: TERCERA
CODIGO: 076349900
OPE: LIMA
MARZO 2013
Capítulo I: Antecedentes históricos de las pruebas psicológicas
Capítulo II: Las pruebas proyectivas
Capítulo III: Test de la Figura Humana
Capítulo IV: Test de la Familia
Capítulo V: Mecanismos de Defensa
Capítulo VI: Conclusiones y Bibliografía de consulta
BIBLIOGRAFIA
• Arroyo, Eduardo (2009). Crisis financiera y sus repercusiones en el Perú. 17 pp.
• Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (2008). Acciones de la banca de desarrollo como respuesta a la crisis internacional. pp. 10
• Conferencia de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo –UNCTAD. La crisis económica mundial: fallos sistémicos y remedios multilaterales. Nueva York. Ginebra 2009. Nueva York. 19 p.
• Ginesta, Jacques (2009). La actual crisis económica y algunas de sus consecuencias políticas. pp. 28
• Graziano Da Silva, Jose (2009). Un new deal para la agricultura. Revista Nueva Sociedad Nº 223
• Gutiérrez, Marcos (2009). ¿Qué ocasiona la crisis económica mundial? Revista Boletín Económico. Universidad
• Popular Autónoma del Estado de Puebla. Pp. 4 – 5
• Instituto Interamericano para la Cooperación en la Agricultura (2009). Informe 2008: Perú. La contribución del IICA al desarrollo de la agricultura y las comunidades rurales. IICA. pp. 36
• Nazif, Iván (2008). Explicaciones de la crisis financiera y su impacto en los mercados agrícolas y de insumos.
• Ministerio de Agricultura de Chile. pp. 18
• Trejos, Rafael (2007). La agricultura frente a los nuevos retos del desarrollo. Revista Comuniica, Año 3,
• Segunda Etapa, Mayo – Agosto. San José Costa Rica
• Torrero Mañas, Antonio (2008). La crisis financiera internacional. Universidad de Alcalá – Instituto
• Universitario de análisis económico y social. Pp. 19
...