Adolescentes Y Cristo
Enviado por danofuful • 22 de Mayo de 2014 • 35.480 Palabras (142 Páginas) • 359 Visitas
Oración inicial
TU CAUSA ES MI CAUSA,
JESÚS SACERDOTE
TU SUERTE MI SUERTE SEÑOR
SEGUIRTE EN LA VIDA,
TAMBIÉN EN LA MUERTE
Y SER UNA OFRENDA DE AMOR
TU CAUSA ES MI CAUSA,
JESÚS SACERDOTE
TU SUERTE MI SUERTE SEÑOR
QUIERO SEGUIRTE,
PUES TU ME HAS LLAMADO
Y AQUÍ ESTOY.
Contigo quiero ser fiel al Padre
buscar solo su Gloria
que se haga verdad el deseo de su Amor
que todos los hombres se salven.
Contigo quiero ser solidario
con el hermano que sufre
y con el pobre que no tiene pan
de dignidad y justicia.
TU CAUSA ES MI CAUSA,
JESÚS SACERDOTE…
Contigo quiero vivir movido
por el Espíritu Santo
dejar que me envuelva en su Fuego de Amor
y que me transforme en testigo
Contigo quiero mirar el mundo
con corazón compasivo
sentir lo que sientes de frente al dolor
de frente al pecado del mundo.
TU CAUSA ES MI CAUSA
JESÚS SACERDOTE…
Contigo amar con misericordia
y acoger a mi hermano
servir como tú, amar hasta la Cruz.
con él compartir su camino.
Contigo quiero estar junto al Padre
intercediendo contigo
para que tu Reino se haga realidad
y todos vivamos como hijos.
TU CAUSA ES MI CAUSA
JESÚS
• Segundo momento: dí en voz alta la frase que más te guste de la oración-canto.
• Tercer momento: Padre Nuestro.
Motivación
Dinámica: la pelota caliente.
Indicaciones: se preparará una pelota elaborada de papel periódico, es decir, de muchas capas de papel hasta formar la pelota, en cada una de las capas habrá un papelito que haga una pregunta. La dinámica consiste en pasar la pelota por cada uno de los participantes al son de la música (música moderna de animación), cuando la música se detenga a la persona que tenga la pelota en sus manos se le pedirá que le quite la primer capa de papel periódico a la pelota, el participante deberá contestar la pregunta que encuentre.
Preguntas para el juego:
1. ¿Qué entiendes por sacerdote?
2. ¿Crees que Jesús fue sacerdote? ¿Por qué?
3. ¿Qué crees que fue lo más importante para Jesús durante su vida?
4. ¿Cómo se comunicaba Jesús con su padre Dios?
5. ¿Cómo era Jesús con sus amigos?
6. ¿Jesús ha sido para ti un puente para acercarte a dios?
Cierre de la dinámica: escuchar el siguiente texto.
Jesús es sacerdote por su ofrenda total al plan de amor de Dios y por interceder por nosotros al lado del padre. En su vida terrena Jesús nunca presidio el culto en el templo ni ofreció dones y sacrificios como los demás. Dios más que sacrificios y ofrendas prefiere que hagamos su voluntad y estemos al servicio de los demás como lo hizo Jesús.Por eso decimos que jesus es un puente, por que haciendo lo que él hiso y viviendo como el vivió podemos estar cerca de Dios y de nuestros hermanos.
Iluminación
Actividad 1:formar equipos de tres personas para leer y comentar las siguientes lecturas.
• Equipo 1 Heb 4, 15-16
• Equipo 2 Heb 5, 1-6
• Equipo 3 Heb 7, 20-27
Comentar en plenario las siguientes preguntas:
¿Cómo es el sacerdocio de Jesús?
¿Crees que realmente sea un puente que nos lleve a dios y a los hombres? ¿Por qué?
Confrontar la vida
Repartir a cada chav@ la imagen de Jesús sacerdote (anexo 1). Detrás de la imagen escribir: ¿qué actitudes de Jesús debo de vivir para estar cerca de Dios? Y ¿Qué actitudes de Jesús debo poner en práctica para estar cerca de mis hermanos?
Oración final
Cada uno de los chav@s deberá hacer una de las siguientes peticiones, los demás respondemos como se indica.
Jesús Sacerdote y Víctima.
R: Ten misericordia de nosotros.
Jesús Sacerdote que en la última cena nos mostraste tu cariño y humildad lavándoles los pies a tus discípulos y así nos demuestras como se debe vivir el verdadero sacerdocio.
R: Ten misericordia de nosotros.
Jesús, Sacerdote a quien el Padre envió a evangelizar a los pobres.
R: Ten misericordia de nosotros.
Jesús sacerdote siempre vivo, preocupado por cada uno de nosotros
R: Ten misericordia de nosotros.
Jesús a quien el Padre ungió con el Espíritu Santo.
R: Ten misericordia de nosotros.
Jesús que nos amaste y nos amas y lavaste nuestros pecados en tu sangre.
R: Ten misericordia de nosotros.
Jesús víctima en quien tenemos fe, tu que eres
...