CONGRESO IBEROAMERICANO DE PERSONALISMO
Enviado por ANAMORAESCUDERO • 10 de Noviembre de 2015 • Ensayo • 569 Palabras (3 Páginas) • 163 Visitas
[pic 1]
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE PERSONALISMO
Nombre: Ana Paulina Mora Escudero.
EL MATRIMONIO COMO DON DE SI RECIPROCO EN EL PERSONALISMO DE KAROL WOJTYLA
EL VERDADERO SENTIDO DEL AMOR CONYUGAL
Karol Wojtyla define al amor conyugal como el paso del yo al nosotros que es para el amor no menos esencial que el hecho de salir de su propio yo que se expresa por el atractivo, en el amor de concupiscencia y en el de benevolencia.
Es muy importante, hacer conciencia acerca de este tema el amor conyugal, ya que hoy en día se lo ve como algo que se puede evitar o que simplemente es fácil de destruir; como decía Karol Wojtila, se trata de pasar de ser solo yo, al nosotros es decir, evolucionar en nuestro actuar y pensar, ya que al preocuparnos no solamente por nosotros mismos, estamos dando una demostración de amor puro y sincero, que es lo que nos hace falta en cada hogar del mundo.
Una cita muy importante acerca de la benevolencia que nos cita Karol Wojtyla:
”No es suficiente desear a la persona como un bien para si mismo, es necesario además y sobre todo quererle su bien para ella. La benevolencia es el desinterés en el amor: no el te deseo como un bien, sino el te deseo tu bien, deseo lo que es un bien para ti”. ( Karol Wojtyla)
Es un tema el cual es digno de reflexionar, por el hecho que al amar a nuestro prójimo o en este caso al conyugue estamos deseando el bien para esa persona, sin esperar nada a cambio simplemente querer que le vaya bien en todos los ámbitos de su vida.
Karol Wojtyla, nos habla de la norma personalista, en la que nos recalca una y otra vez que el hombre es alguien no algo, es decir que es una persona pensante y sentimental no una cosa sin sentimientos ni irracional: las personas tenemos que ser tratadas como un resultado y objeto de amor, no simplemente objetos de placer.
.
La persona humana posee dignidad por el ser sublime que posee, que se caracteriza por su potencial perfectivo, por su interioridad y su autonomía ontológica; que necesita de los demás para tener a quien darse y ser acogido precisamente como persona.
Por estas y mas razones, se nombra la monogamia e insolubilidad, ya que para que se de el amor conyugal esta de por medio una entrega total del ser.
Para cada persona el matrimonio es lo que cada uno quiere que sea; por ejemplo un producto cultural, simple compromiso social, simple convivencia, infidelidades, divorcio, madres solteras, niños y adolescentes dañados psicológicamente, personas con crisis existencial, adicciones, alcoholismo, drogadicción, etc etc,
A lo largo de los años se ha ido perdiendo el verdadero sentido del amor, ya que las personas se han convertido en una especie de seres egoístas, envidiosos e inhumanos lo que ha provocado que las personas se utilicen unas a otras como una manera de sobrevivir ante el medio en el que vivimos.
...