ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cabezal universal


Enviado por   •  8 de Mayo de 2013  •  Ensayo  •  533 Palabras (3 Páginas)  •  504 Visitas

Página 1 de 3

• Cabezal universal

Cabezal universal.

El cabezal vertical universal P. Huré es un mecanismo que aumenta las prestaciones de una fresadora universal y es de aplicación para el fresado horizontal, vertical, radial en el plano vertical, angular (inclinado) en un plano vertical perpendicular a la mesa de la fresadora y oblicuo o angular en el plano horizontal. Este mecanismo es de gran aplicación en las fresadoras universales y no se utiliza en las fresadoras verticales.

Consta de dos partes, la primera lleva el árbol portafresas en posición horizontal y se une con la otra parte del cabezal según el plano o corredera a 45º, el segundo cuerpo se une mediante otro plano o corredera vertical con la parte frontal superior de la fresadora. El cabezal está dispuesto para acoplarle herramientas de fresar, brocas y escariadores mediante pinzas, portabrocas y otros elementos de sujeción de herramientas

• Mesa inclinable.

Los arboles

Ejes portafresas: Son accesorios de la fresadora que se usan para sujetar la fresa y a la vez para transmitirle el movimiento que recibe el husillo. Se construyen de acero duro aleado, bien tratado y con acabados muy lisos y precisos

TIPOS:

* Los ejes portafresas se seleccionan según el tipo de fresa que se debe montar y el tipo de trabajo que se va a efectuar. Para diferenciar estos portafresas se les agrupa dentro de una primera clasificación en:

-Ejes portafresas largos.

* Ejes portafresas cortos.

* Ejes portafresas largos: Las partes principales de un eje portafresas largo, por las funciones que cumplen son:

* Eje cilíndrico

* Collar impulsor

* Cuerpo cónico.

Ejes portafresas cortos o mándriles portafresas.

Estos ejes cumplen con la misma función que los ejes portafresas largos. Su diferencia está en que el eje cilíndrico largo se ha reemplazado por uno muy corto y en otros casos se ha eliminado por completo, según sea el tipo de fresa que se requiere tomar. Estas características permiten clasificar los ejes portafresas cortos en dos tipos: para fresas con agujero y fresas con espigas.

Para fresas con agujero.

De agujero liso: Estos mandriles sé sub-clasifican en dos tipos, de acuerdo al chavetero de fresas:

* Para fresas con chavetero transversal.

* Para fresas con chavetero longitudinal.

El apriete de la fresa se efectúa por medio de tuerca o tornillo, según sea el diseño del mandril.

Lubricantes

La refrigeración y la lubricación constituyen junto con el accionamiento y la regulación, los principales sistemas que integran una maquina y que permiten s

u funcionamiento bajo unas determinadas condiciones de servicio. La puesta en marcha de los elementos mecánicos exige lubricar las superficies de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com