Características de los textos expositivos
Enviado por meme03 • 3 de Diciembre de 2013 • Informe • 875 Palabras (4 Páginas) • 366 Visitas
Introducción
Un texto expositivo tienen una estructura estandarizada que cosiste en: Introducción, desarrollo y conclusión. Esta estructura obedece a una organización específica. Por medio de este tipo de textos el autor expone una serie de ideas y conocimientos acerca de un tema específico.
Esta carpeta de texto tendrá el siguiente contenido
• Textos de hechos
• Textos de problema-solución
• Textos de tesis-demostración
Características de los textos expositivos.
Hechos
• Introducción
Presentación del hecho principal o experiencia principal ubicándolo en el tiempo y en espacio especifico.
• Desarrollo
Exposición de los hechos secundarios, vinculados al hecho principal utilizando recursos como: enumeración, cronología, descripción y narración.
• Conclusión
Se hace generalmente un breve comentario o resumen del hecho, situación o relación de hechos antes expuestos.
Problema-solución
• Introducción
Se introduce brevemente el problema, dificultad o conflicto del que se va a partir ubicándolo en el contexto especifico.
• Desarrollo
Se retoma el problema o dificultad y se procede a efectuar un análisis del mismo el cual puede incluir los siguientes recursos como un dato que apoye el problema principal: antecedentes del problema, causas y consecuencias, comparaciones, datos estadísticos, citas textuales, investigaciones realizadas, enumeración, etc.
• Conclusión
Se hace una breve síntesis o resumen del problema y de las soluciones planteadas.
Tesis-demostración
• Introducción
Con una motivación adecuada al tema se introduce la tesis, argumento o punto de vista principal del autor y que va a predominar durante todo el texto. Esta tesis debe aparecer ubicada en el contexto específico.
• Desarrollo
Partiendo de la tesis inicial, se da inicio a su sustentación la cual puede realizar por medio de los siguientes recursos: argumentaciones, ejemplo representativo, datos estadísticos, comparaciones, citas textuales y estudios.
• Conclusión
Se hace una breve síntesis retomando la tesis inicial. Haciendo énfasis en la misma y sus argumentos principales.
Cuestionario de los textos expositivos
Hechos
Titulo: el premio nobel dividido en tres
a) ¿Cuál es el hecho principal?
• El hecho principal en este texto es la entrega del premio nobel de economía en memoria a Alfred Nobel a los economistas estadounidenses Eugene Fama, Lars Peter Hansen y Robert Shiller.
b) Indica dos hechos secundarios
• En 1960 Fama, demostró que predecir como cambiarían los precios de las acciones a corto plazo es extremadamente difícil.
• Hansen, comparte el premio por su desarrollo de métodos estadísticos para probar teorías de valoración de activos en datos empíricos.
Problema-solución
Titulo: Educando sobre la hepatitis C.
...