Carta de recomendación
Enviado por JORGEALBITER1996 • 15 de Julio de 2014 • 377 Palabras (2 Páginas) • 458 Visitas
rmato de carta de recomendacion
Por lo general, es mejor enviar una carta de recomendación dirigida a una persona en específico, esto es, con nombre y apellido. Pero si no sabes a quién enviarla, aquí te presentamos un formato de carta de recomendación despersonalizado, es decir, en el que no necesitas dirigirla a una persona específica.
El formato de carta de recomendación que te proponemos es el siguiente:
CARTA DE RECOMENDACIÓN
_____ / _____ / _____
A quien corresponda:
Por medio de la presente, me permito darle a conocer que __________________________ trabajó bajo mi cargo desde _____________ y se destacó por su gran responsabilidad y competencia en el trabajo, desempeñando el cargo de ____________________________.
Dada su experiencia y capacidad, no tengo ningún inconveniente en recomendarlo ampliamente para el cargo al cual está postulando.
Se extiende la presente carta de recomendación para los fines que el interesado estime convenientes.
Se despide atentamente,
Nombre y firma del otorgante
Cargo:
Empresa:
Teléfono:
Email:
He aquí otra propuesta de formato de carta de recomendación:
CARTA DE RECOMENDACIÓN
_____ / _____ / _____
A quien corresponda:
Por medio de la presente, me permito informarle que conozco muy bien a ________________________ y que puedo decir que él/ella es una persona muy responsable, confiable, estable y competente con respecto a las actividades que aparecen especificadas en su curriculum vitae.
Dada su experiencia y capacidad, no tengo ningún inconveniente en recomendarlo ampliamente para el cargo al cual está postulando.
Se extiende la presente carta de recomendación para los fines que el interesado estime convenientes.
Se despide atentamente,
Nombre y firma del otorgante
Cargo:
Empresa:
Teléfono:
Email:
Tal como se puede ver en estos dos ejemplos de formato de carta de recomendación, la carta tiene varios ítems que se deben llenar. En primer lugar, si no se tiene claro a quién va dirigida la carta, es recomendable escribir “a quien corresponda”, a fin de dejar la carta abierta para cualquier persona. Por supuesto, nunca hay que olvidarse de mencionar el nombre del postulante, ya que sin la mención de este nombre, la carta no tiene ninguna validez. Es importante destacar los aspectos positivos de la persona que se está recomendando, tanto laboral como personalmente. Además, hay que expresar explícitamente que se recomienda a esa persona. Por último,
...