Clasificación de valores
Enviado por LizbeethPlata • 19 de Septiembre de 2013 • Tesis • 276 Palabras (2 Páginas) • 259 Visitas
Cada persona tiempo Hablaremos sobre los valores y las virtudes, empezando por ver la diferencia entre uno y el otro:
Los valores están orientados al crecimiento personal por un convencimiento intelectual: sabemos que si estamos limpios, seremos mejor aceptados por los demás; sabemos que si mantenemos ordenadas nuestras cosas, podremos encontrarlas cuando las busquemos.
Los valores son bienes que la inteligencia del hombre conoce, acepta y vive como algo bueno para él como persona.
Las virtudes son acciones que nacen del corazón y están orientadas directamente a un bien espiritual. Estas nos hacen crecer como personas, a imagen de Dios.
Las virtudes nos llevan a la perfección, pues disponen todas nuestras potencias, todas nuestras cualidades, nuestra personalidad entera, para estar en armonía con el plan de Dios; orientan toda nuestra persona, no sólo nuestros actos, hacia el bien.
Para entender mejor la diferencia entre valor y virtud, analicemos cómo cambia un valor de acuerdo con las circunstancias que lo rodean. Son diferentes:
- una persona que cuida a su tía enferma porque quiere su herencia.
- una persona que cuida a su tía enferma porque ésta le cae muy bien.
- una persona que siempre está dispuesta a cuidar a cualquier enfermo, aún sin conocerlo, por amor a Dios y a los hombres.
Aunque la acción es la misma en los tres casos, solamente la tercera es una virtud, por ser habitual y permanente. En los otros dos casos, la persona vive el valor del servicio. En el tercero, la persona tiene la virtud del servicio.
Los valores y virtudes también tienen otros saberes con el cual determinaremos el objetivo del ensayo como pueden ser los tipos de valores y que tanta importancia tienen.
...