Cristianismo
Enviado por romano14 • 11 de Diciembre de 2014 • 976 Palabras (4 Páginas) • 187 Visitas
El cristianismo nació a principios del Siglo I de nuestra era (años 30 – 43 en Jerusalén y Antioquía), surge por la predicción sobre la vida, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Fue predicado y en el siglo III extendido con gran rapidez por la mayor parte de los países que formaban el imperio romano.
Los católicos mantienen que San Pedro fue el primer obispo de Roma, fundador del Papado. San Pablo y sus partidarios propagaron el cristianismo desde Jerusalén a Roma. A pesar de las numerosas persecuciones del que fue objeto, el cristianismo pudo propagarse con gran rapidez, por una doctrina que predicaba el amor y la igualdad entre los hombres y a la promesa de una vida en el más allá.
"Apenas nacido el cristianismo aparecieron en su seno diferentes escuelas que pretendieron dar interpretaciones diversas a la doctrinas de Jesucristo y de sus discípulos. Entre las principales de los primeros siglos están:
Gnosticismo: Doctrina filosófico-religiosa de los primeros siglos de la Iglesia, mezcla de la cristiana con creencias orientales y judaicas, que pretendía tener un conocimiento intuitivo y misterioso de las cosas divinas. Se dividió en varias sectas.
Montanismo: Herejía de Montano, heresiarca del siglo II, que aseguraba haber sido enviado por Dios para perfeccionar la religión y la moral.
Arrianismo: Herejía de los arrianos. Arriano: enseñaba que el verbo o "Hijo de Dios no es consubstancial al Padre". Negó la igualdad de las tres personas de la Santísima Trinidad.
Eutiquianismo: Doctrina y secta de los eutiquianos Eutiques: Consagrado desde su juventud a la vida monástica, fue acusado de herejía al negar la doble naturaleza de Cristo y su consubstancialidad con el hombre. Sus doctrinas aún hoy las profesan muchos cristianos orientales.
Pelagianismo: Pelagiano: heresiarca del siglo V, quien negaba que el pecado de Adán se hubiera transmitido a sus descendientes, y sostenía que basta con el libre albedrío para lograr la salvación.
Maniqueísmo: Maniqueo: admitía, dos principios creadores, uno para el bien, otro para el mal. Heresiarca babilonio del siglo III de nuestra era, se presentó como apóstol del verdadero Dios y dió a conocer sus doctrinas, que propagó después con discursos y escritos que se extendieron por diversos pueblos de Oriente, en pugna con el Cristianismo. Ganó muchos seguidores con la promesa de una sabiduría superior y con sus prácticas misteriosas."`
De todas las persecuciones, los ataques fundamentalistas por derecha y con las subdivisiones que fueron presentándose durante la expansión del cristianismo, aparecen también varios tipos de Iglesias (Luterana, Anglicana, Reformada, Libre.) que conservan ideología cristiana pero le hacen sus modificaciones particulares.
Doctrina, Ética / moral.
La mayor parte de los cristianos creen en la Santísima Trinidad (padre, hijo y espíritu santo), que Jesucristo es la segunda persona de la misma, y que fue encarnado en el vientre de la Virgen María. Todas las iglesias cristianas están de acuerdo en estos puntos.
También cabe definir al
...