Customer Service
Enviado por alengel3 • 21 de Septiembre de 2014 • 430 Palabras (2 Páginas) • 200 Visitas
CUROS DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
INFORMACIÓN DEL AUTOR
Bienvenidos a mi Mundo Virtual, donde podremos interactuar sobre los diferentes temas de Seguridad y Salud laboral, el cual permitirá tener mayores conocimientos de aquellos momentos de riesgos a la que estamos expuesto diariamente en nuestros puestos de trabajo.
Mi nombre es Georgina Jouayed, venezolana, hijas de padres sirios, teniendo dos profesiones como lo son: TSU en Sistemas Industriales y próximamente recibiré el de Ing. En Mantenimiento Industrial. Me encuentro adscrita a la Coordinación de Cipee - Municipalización cumpliendo funciones de analista a nivel estadal, con el cargo de Asistente Administrativo, desde hace aproximadamente más de 6 años y actualmente soy delegada de prevención de esta casa de los saberes, por lo que mi proposito es la prevención primaria de accidentes y enfermedades ocupacionales o relacionadas con el trabajo del personal que conforma la Universidad Bolivariana de Venezuela – Sede Bolivar.
SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
A partir de la reforma de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo LOPCYMAT, llevada a cabo por el Gobierno Revolucionario que lideriza nuestro Comandante Hugo Chávez Frías, nuestra emblemática Universidad Bolivariana de Venezuela UBV, ejecuta los objetivos necesarios, para cumplir con las disposiciones legales establecidas en materia de seguridad y salud en el trabajo, en función del bienestar y salud integral de la población obrera, administrativa y docente.
El propósito fundamental de la seguridad y salud laboral en la UBV es la prevención primaria de accidentes y enfermedades ocupacionales o relacionadas con el trabajo, basada en el conocimiento integral desde el punto de vista científico, ético y técnico, y adaptada para los riesgos ocupacionales que enfrenta la población trabajadora en toda sus sedes.
El trabajo es esencial para la vida, el desarrollo y la satisfacción personal. Por desgracia, actividades indispensables, como la producción de alimentos, la extracción de materias primas, la fabricación de bienes, la producción de energía y la prestación de servicios implican procesos, operaciones y materiales que, en mayor o menor medida, crean riesgos para la salud de los trabajadores, las comunidades vecinas y el medio ambiente en general.
No obstante, la generación y la emisión de agentes nocivos en el medio ambiente de trabajo pueden prevenirse mediante intervenciones adecuadas para controlar los riesgos, que no sólo protegen la salud de los trabajadores, sino que reducen también los daños al medio ambiente que suelen ir asociados a la industrialización. Si se elimina una sustancia química nociva de un proceso de trabajo, dejará de afectar a los trabajadores y tampoco contaminará el medio ambiente.
Curso de Salud
...