DICCIONARIO DE LOS INFIERNOS
Enviado por ekirhoe • 7 de Diciembre de 2014 • 1.893 Palabras (8 Páginas) • 197 Visitas
COLLIN DE PLANCI
Prologuillo
Antes de llegar a homo sapiens, el hombre, tanto en su etapa irracional como racional, ha temido a las fuerzas naturales o artificiales que cotidianamente se le ofrecían a sus sentidos. Si atribuimos ese miedo a la ignorancia, ya sea espontánea (innata) o premeditada (prejuicio), entonces la deducción que podemos intuir se trasforma en una premonición axiomática que conjuga el mismo verbo en tres tiempos: temió, teme, temerá.
En este fenómeno, la única variable es el objeto que, condiciones mediante (ambiciones, moda, status, etc.), permite que el sujeto lo amolde a su mentalidad.
Visto desde afuera, es decir desde una obra literaria, el texto nos recuerda, por su riqueza de imágenes, a las mejores piezas del non sense, del surrealismo y del humor negro y si en ocasiones somos capaces de reírnos,
de nosotros mismos por supuesto, es que aún conservamos la conciencia, sino en paz, por lo menos algo sana.
Samuel Wolpin
“El hombre supersticioso teme a la tierra y el mar, el aire y el cielo, las tinieblas y la luz, el ruido y el silencio; teme hasta los sueños.”
(Plutarco)
Nota sobre el autor
Poco es lo que se sabe de Santiago Collin de Planci, fuera de su ardiente deseo por desengañara los hombres de los mitos que los circundaban en el siglo de las ciencias. Sus esfuerzoslo llevaron a redactar varios tratados.
El Diablo pintado por sí mismo (1819) y laHistoria de los vampiros (1820) son sus dos obras más importantes que el tiempo
cubrió con sabio polvo.
La selección que ocupa el presente volumen puede no ofrecer mayores datos de erudición sobre la materia, pero sí una envidiable fluidez imaginativa. El cambio nos beneficia ad perpetuam rei memoriam.
A
AARÓN mago griego. Vivió en tiempos del emperador
Manuel Comneno. Dícese que a favor de las Clavículas
de Salomón, tenía a sus órdenes algunas legiones de
demonios. Parece que también se dedicaba a la nigromancia pues en un aposento tapizado de negro, de su
casa, se encontró la figura de un hombre con los pies
encadenados y el corazón traspasado con un clavo. Por
eso fue desollado, después de habérsele cortado la lengua
(v. Nicetas, Anaks, lib. 4, Man. Cornn., cap. 7).
ABADDÓN El Destructor jefe de los demonios de la
séptima categoría. Tal es el nombre que da San Juan,
en su Apocalipsis, al rey de las langostas. Algunos lo
consideran como el ángel exterminador.
ABADÍA (Juana) hechicera de la villa de Sibourre, en
Gascw1a; asistió a una junta de brujos donde vio que
el Diablo poesía dos caras (v. Delancre, Catálogo de la
inconstancia de los demonios, lib. 2, discurso 1).
AREL DE LARVA zapatero remendón de Coulomiers,
ejecutado el 20 de julio de 1582 por asistir a ceremonias presididas por el Diablo. Anudaba la agujeta.
ABIGOR gran duque infernal, representado como un
gallardo caballero con lanza, estandarte y cetro. Relacionado con la guerra. Ordena setenta legiones.
ABISMO nombre que la Sagrada Escritura da al Infierno y al tenebroso caos que precedía a la creación de la Tierra.
ABRACAX O ABRAXAS demonio con cabeza de rey y
dos serpientes en vez de píes y un látigo en la mano.
De su nombre sale el jeroglífico abracadabra, usado en
ceremonias curativas.
ABRAHEL demonio súcubo que en 1581 en la aldea
de Dalhem, sobre el Mosa, se le apareció al pastor Pie-
rront bajo ia forma de una doncella que él deseaba, con
la que hizo el amor; luego le entregó una manzana
para su hijo que, al comerla, cayo muerto. Prometió revivirlo si el pastor la adoraba y entonces el joven revivió
poseído y murió al cabo de un año (v. Nicolás Remi,
Démonolatrie) .
ADÁN Gabriel y Miguel se negaron a traerle a Dios
los siete puñados de tierra de cada uno de los lechos
de la Tierra y la hizo Azrael, que por su severidad fue
nombrado separador de almas o ángel de la muerte.
Construido el primer hombre, mientras se secaba, se
acercó Eblis o LUCIFER y lo sacudió en el vientre. Viendo que estaba vacío, dijo: "Esta criatura formada vacía, necesitará llenarse con frecuencia y por consiguiente estará sujeta a muchas tentaciones".
ADELGRIEFF (Juan Alberto) hijo de un cura alemán,
realizó milagros que luego fueron vistos como obra del
Infierno. Quemado en Koenigsberg el 11 de octubre
de 1636.
ADES dios del Infierno o Infierno mismo en los antiguos poetas.
ADHAB-ALGAB purgatorio de los musulmanes, donde
los ángeles negros MONKIR y NEKIR atormentan a los
malvados.
ADONIS demonio quemador. Dícese que es el TAMUZ
de los hebreos.
ADRAMELEC canciller infernal. Intendente del guardarropa del soberano de los demonios, presidente del alto
consejo de los diablos. Adorado en Sépharvaim, ciudad
de Asiria, en la que quemaban niños sobre su altar. Los
rabinos dicen que se presenta como un mulo o como un
pavo real.
ADRIANO estaba en Maesia mandando una legión auxiliar del reinado de Diocleciano, cuando un adivino le
predijo que sería emperador. Adoptado por Trajano,
le sucedió a su muerte. Hizo construir la MURALLA DEL
DIABLO en Escocia. Todos los primeros de enero escribía
lo que iba a suceder todo el año. En el que murió, sólo
escribió hasta ese mes.
AGARES gran duque de la región oriental de los Infiero
nos. Se la representa a caballo de cocodrilo con un milano en la mano. Hace volver a la carga a los fugitivos
del partido que protege y derrota al enemigo. Distribuye
las prelaturas, enseña todas las lenguas y hace danzar
a los espíritus de la Tierra. Ordena treinta y una legiones.
AGATION demonio familiar que sólo se deja ver a
mediodía.
AGATODEMON buen demonio adorado por los egipcios
bajo la forma de una serpiente con cabeza humana.
AGLA palabra cabalística capaz de arrojar el espíritu
maligno. Compuesta por las primeras letras de las
...