El valor del servicio
Enviado por angelik.21 • 19 de Febrero de 2019 • Informe • 388 Palabras (2 Páginas) • 200 Visitas
[pic 1]
EL VALOR DEL SERVICIO
CATEDRA MINUTO DE DIOS
NRC: 24055
SEGUNDO SEMESTRE DE CONTADURIA PÚBLICA
LIC: LUISA FERNANDA DONCEL POSADA
ANGELICA MARIA ARCHILA MORENO
ID: 639319
VILLAVICENCIO META
MARZO 2018
INTRODUCCION
Después de ver el video de la conferencia del Sacerdote Lineros, tengo claridad en el concepto del valor del servicio, el cual defino como un valor por convicción, como lo decía el Sacerdote es una fuerza interior que nos impulsa a actuar, y que este actuar tiene un valor que no se mide con nada material.
Que para servir se necesita actitud, decisión y disposición de querer ayudar a las personas sin importar quienes son ni cuánto dinero tienen, sin necesidad de pasarnos de servidores a lambones como textualmente lo dijo el sacerdote, ni de esperar ningún tipo de contribución monetaria, ya que si nace del el corazón no debemos esperar nada a cambio ni tan siquiera un reconocimiento.
Y que nos quede como recompensa el sentimiento de satisfacción al poder contribuir en parte con el cumplimiento de un proceso.
LINK:
https://www.youtube.com/watch?v=CBOkQ3Fq_j4
PREGUNTAS REALIZADAS A LA ENTREVISTADA:
- Que entiende por el valor del servicio?
- Que se necesita para servir?
- Por qué debo ser un servidor?
- Cuáles son los factores por los cuales las personas no sirven a los demás?
- Como aplica usted este valor?
- Donde se adquiere este valor?
- Que beneficios se obtienen al servir a los demás?
REFLEXION
Como buenos seguidores de JESUCRISTO quien dedicó su vida a servir, deberíamos poner en nuestro corazón el sentir de querer ayudar a las personas que nos necesiten, y alas que no también ya que poniendo en práctica este valor podemos cambiar el rumbo de las cosas. Y no es tan difícil de lograr y sí se haría una provechosa contribución a la sociedad.
- poner las necesidades de las personas antes que las mías, amor al prójimo, preguntarnos qué quieren que necesitan y como los podemos ayudar.
- Tener seguridad para servir, hacerlo bien hecho sin miedo y sin pena.
- Tomar la iniciativa, no esperar a que las personas nos vengan a buscar a nuestra casa para pedirnos ayuda, si no brindar nuestra ayuda a las personas
- No impongas tu posición, ayudar sin ver a quien, sin importar su nivel social o educativo, ni su edad ni su situación.
BIBLIOGRAFIA
https://www.youtube.com/watch?v=LYTST1hJqhw
...