Estudio romanos
Enviado por Jeziel Pasmiño • 28 de Abril de 2022 • Apuntes • 9.256 Palabras (38 Páginas) • 99 Visitas
[pic 1]
Hoja: 1
Antofagasta, 06 de Noviembre 2015
E S T U D I O B I B L I C O
ENSEÑANZA: ROMANOS CAP. 1: 01 AL 32.
7TEXTO AUREO: 1) Gálatas 1: 12 (vers. 1 al 15)
2) Lucas 9:26 (Vers.16 al 17)
3) Génesis 3:5 (Vers. 18 al 32)
Temas: 1°.- Saludos y deseo de Pablo.
2°.- El poder del Evangelio.
3°.- La Culpabilidad del Hombre
Introducción 1: En este capítulo Pablo se Identifica como siervo de Jesucristo el cual también fue llamado a ser apóstol y les comunica el deseo de visitarles ya que su Fe era divulgada por el mundo y también el deseo de comunicarles algunos dones espirituales.[pic 2]
Hoja: 2
Introducción 2: Pablo Cristaliza la tesis de todo el libro en cuanto al evangelio de Jesucristo, la cual desarrollara y explicara en los otros capítulos que siguen[pic 3]
[pic 4] Introducción 3: Tras introducir la justicia que proviene de Dios un tema que desarrolla con detalle, pablo presenta evidencia irrefutable de la pecaminosidad del hombre y subraya la necesidad imperiosa que tiene de esta justicia. La cual solo Dios puede proveer y transmitir.
Primera parte de la Enseñanza.
Versículos 01 al 15.
Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol (vers. 01) La palabra común en el N.T. Para aludir a siervo o esclavo. En el sentido que se usa aquí, era alguien que recibía salario; a veces tenía notables habilidades y responsabilidades y por lo general recibían un buen trato y protección legal. Pero no podían renunciar a su trabajo y escoger otro empleo. Pablo elevo este término al emplearlo en su sentido hebreo para describir a un siervo que se compromete de manera voluntaria a servir a un maestro a quien ama y respeta (Ex.21:5,6; Ga. 1:10;). Apóstol: La palabra griega Significa “uno que es enviado”. En el N.T. se refiere en principio a los 12 hombres que cristo escogió para que lo acompañaran (Mr. 3:13-19) y al apóstol Matías, quien fue elegido por los otros para remplazar a judas[pic 5]
(Hch. 1:15-26)Cristo le dio poder para confirmar su apostado con milagros
(Mt.10:1; 2Co. 12:12), y autoridad para hablar como sus representantes legales. Cristo mismo selecciono a pablo para esta posición (Hch.9:15; 22:14; 26:16; Ga. 1:1) y lo adiestro para cumplir este ministerio (Ga. 1:12-16)
Los requisitos para ser Apóstol eran 1.-Haber visto a cristo resucitado (Hch.1:22; 1Co. 9:1) y 2.-Haber sido comisionado por cristo como Apóstol (Mat. 10:1 -7; Hch.1:24-26; 26:16,17; Ga.1:1). En un sentido escrito en el día de hoy no hay más apóstoles porque no hay más escritura para escribir.
Hoja 3
Pablo se considera a sí mismo “el ultimo de Todos” los apóstoles en haber visto con sus ojos a cristo resucitado (1 Co.15:8). Cada libro del N.T. fue escrito por un apóstol o en sometimiento a su auspicio directo (Jn. 14:26) Sus enseñanzas es el fundamento de la Iglesia de cristo (Ef. 2:20). Cristo mismo selecciono a pablo para este ministerio de llevar el evangelio de Dios.
Sin embargo algunas personas hoy en día utilizan la palabra Apóstol en un sentido más amplio aplicable a nuestros tiempos, al referirse a un fundador de Iglesia especialmente ungidos o a un líder religioso que goza de reconocido prestigio y autoridad .
[pic 6]
... Que él había prometido antes. (vers. 2 y 3). Los opositores Judíos de Pablo lo acusan de predicar un mensaje nuevo y revolucionario que no tenía relación alguna con el judaísmo (Hch 21:28), los escritos del A.T. Hacen alusión como también los profetas hablaron con claridad acerca de un nuevo pacto (Jer. 31:31-34; Ez.36:25-27; Ha. 8:6-13) y del mesías cuyo sacrificio lo haría posible (Is.9:6,7; 57:1-12.).
Era. Jesús fue concebido en el vientre de una mujer virgen por el Espíritu Santo (Lc.1:35; Is. 7:14), y tuvo alumbramiento normal. Jesús combinaba en su persona la naturaleza humana y divina. La frase según la carne se refiere a su naturaleza humana, que no existía antes de ser concebido en el vientre de María. No se trataba exclusivamente de un cuerpo humano, sino que incluía también una mente y un espíritu verdaderamente humanos.
… Declarado hijo de Dios.(vers.4 y5).Aunque Jesús ha sido el hijo de Dios desde la eternidad (Jn. 1:1-3;17:5,24),en su nuevo papel como Dios-hombre fue explícitamente Declarado Hijo de Dios a causa de su Resurrección. Este título que ocurre unas 30 veces en los evangelios identifica a Jesucristo como Dios mismo en esencia. (jn. 1:34,49;11:27;19:7)
...