Gestion Estrategica
Enviado por dulceadictiva • 7 de Febrero de 2012 • 562 Palabras (3 Páginas) • 1.177 Visitas
1.1 ¿QUÉ ES LA GESTION ESTRATEGICA?
Gestión Estratégica del Capital Humano Modelo ELITE (ENFOQUE DE LIDERAZGO INTELIGENCIA TRASCENDENTE Y ESTRATEGICO)
La verdadera ventaja competitiva y sostenible de una organización, radica en potenciar estratégicamente su Capital Humano y Organizacional.
Problemas más comunes :
Son conceptos complejos, con diversos significados.
No existe una definición universal aceptada
Se han empleado con ligereza como sinónimos de muchos otros (capital intelectual, habilidad, aptitud, destreza, etc.)
Se cae en reduccionismos (lo intelectual, solo las conductas asociadas, etc.)
Pero potencialmente. . . Se asocian frecuentemente el Desarrollo del Capital Humano y las Competencias.
Implican la evidencias de un nivel de desempeño adecuado
Ha evolucionado la comprensión de su complejidad y existen modelos muy valiosos del Capital Humano y Competencias (Intelectual-Emocional).
Activos de Mercado
Lo constituye el potencial derivado de los bienes inmateriales de una organización que guardan relación con el mercado.
Por ejemplo: la cartera de clientes y su fidelidad, las marcas, canales de distribución y acuerdos como franquicias o licencias. activos de Infraestructura
Tecnología, metodologías y procesos que hacen posible el funcionamiento de la organización.
Capital Humano y Organizacional (intelectual-emocional)
o Activos Centrados en el Individuo
Se componen por las cualidades que conforman al hombre y determinan lo que es, el conjunto de sus competencias.
Activos de Propiedad Intelectual
Incluyen el “KnowHow” (conocimientos, metodologías, sistemas, técnicas, etc.), los secretos de fabricación, las fórmulas y patentes.
Capital Humano (intelectual-emocional)
o La base del iceberg : E l potencial de valor de las organizaciones con sus 3 componentes básicos :
o Capital Potencial La competencia, conocimiento, valores y potencial innovador de los individuos dentro de la organización
o Capital de Vinculación
o Los canales de distribución y mercadotecnia, la red de socios por alianza estratégica y la lealtad y capacidad de generación de ideas de los clientes.
Capital Estructural.
Incluye la cultura (valores, visión, misión), capacidad de cambio, aprendizaje y trabajo en equipo, las estrategias, los sistemas de información y muchos intangibles más que son fuente del potencial de valor y la ventaja comparativa.
Capital Humano (I-E)=C. Potencial + C. de Vinculación± C. Estructural
Capital de conocimiento :
Capacidad de generar conocimiento y de explotarlo
Capital de Innovación :
Capacidad de generar nuevos Modelos
...