Historia Del Budismo
Enviado por cossyleon91 • 1 de Septiembre de 2013 • 471 Palabras (2 Páginas) • 382 Visitas
Historia del budismo
Saltar a: navegación, búsqueda
Estatua de Siddhartha Gautama Buddah
La historia del budismo comienza en el siglo VI a. C. con el nacimiento de Buda y llega hasta nuestros días. Esto hace del budismo una de las religiones más antiguas practicada hoy en día. A lo largo de todos esos siglos la religión ha sido seguida en varios países y culturas, añadiendo a su cultura de origen (cultura India) la de Asia Central, la de Asia del Este la del Sureste y algún otro elemento helenístico. Además durante el proceso se ha extendido geográficamente tanto como para ser considerada una de las más grandes religiones del mundo, sobre todo extendida en toda Asia.
Índice
1 Los Concilios
2 Vehículos
3 Escuelas filosóficas
3.1 Budismo theravāda
3.2 Budismo mahāyāna
4 Véase también
5 Enlaces externos
Los Concilios
Artículo principal: Concilios Budistas.
Tras su iluminación, Buda inició su ministerio, el cual duró más de 40 años, durante los cuales fundó la orden budista y la primera orden monástica de mujeres. A la edad de 80 años, falleció. Al no designar un sucesor al frente de la Shanga, la doctrina tomó diferentes rumbos creando diversas escuelas y variantes conocidas como Nikayas, sin embargo esto no fue inmediato, su proceso ha durado hasta nuestros días.
De acuerdo con una recopilación hecha por el venerable monje Nandisena, tres meses después de la muerte del Buddha un grupo de quinientos de sus discípulos, denominados Arahants (iluminados, hombres santos) presididos por el monje Maha-Kassapa celebraron el Primer Concilio Budista.
En este concilio se agruparon las enseñanzas de Buddha en tres canastas: La canasta de las reglas de disciplina (Vinaya pitaka), donde están las reglas de los monjes, la canasta de los discursos (Sutta pitaka), que contiene los discursos del Budha y la canasta del Abhidhamma pitaka, la cual contiene las enseñanzas filosóficas y psicológicas de Buddha.
Hay otro tipo de agrupación de las enseñanzas en colecciones (nikaya). De acuerdo con esta agrupación hay cinco colecciones:
la colección de discursos largos (digha nikaya)
la colección de discursos medios (majjhima nikaya)
la colección de discursos afines (samyutta nikaya)
la colección de discursos graduales (anguttara nikaya)
la colección menor (khuddaka nikaya)
En 1871, en Birmania, durante el Quinto Concilio Budista, el Canon Pāḷi se grabó por ambos lados en setecientas veintinueve planchas de mármol, cada una de 5 pies de alto (1,52 m), 3 pies de ancho (91 cm) y 5 pulgadas de ancho (13 cm) y se encuentran alrededor de la Kuthodaw Pagoda, denominada por algunos el libro más
...