Metodología de la Investigación Act 2 Tarea de reconocimiento del curso Presenta
Enviado por betosky77 • 17 de Febrero de 2013 • 909 Palabras (4 Páginas) • 605 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Metodología de la Investigación
Act 2 Tarea de reconocimiento del curso
Presenta
Norberto Aristizabal – CC 9774405
Tutor
Martha Liliana Palomino Leiva
Director de curso
Martha Liliana Palomino Leiva
Bogotá
Febrero 2012
Introducción
Desarrollo de la Parte A
Desde la consulta bibliográfica realizada responda las siguientes preguntas, citando las fuentes
Consultadas bajo la norma técnica APA:
1. ¿Qué se entiende por investigar?
"...la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad...-una búsqueda de hechos, un camino para conocer la realidad, un procedimiento para conocer verdades parciales,-o mejor-, para descubrir no falsedades parciales."(Ander-Egg, 1992:57).
"la búsqueda de conocimientos y verdades que permitan describir, explicar, generalizar y predecir los fenòmenos que se producen en la naturaleza y en la sociedad.... es una fase especializada de la metodología científica."(Zorrila y Torres,1993:29).
"...estudio sistemático y objetivo de un tema claramente delimitado, basado en fuentes apropiadas y tendiente a la estructuración de un todo unificado".(Gutiérrez,1993:93).
"La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir y aplicar el conocimiento."(Tamayo,1994:45)
2. ¿Qué son fuentes de información y cómo se clasifican?
Bibliotecas físicas y bibliotecas virtuales Valderrama (2005) considera a las bibliotecas físicas, como su nombre lo indica, requieren de un lugar físico para funcionar, en el que se prestan los diferentes servicios, y al cual deben desplazarse los usuarios de la comunidad que atienden
Polo (2011) expresa que el "chisme" se define como información o rumor escuchado de otra persona. Hasta cierto punto, la autenticidad de la información depende de la fuente de esa información. Esa es una de las razones por las cuales, en el proceso de comunicar la información, es importante conocer la fuente. Con frecuencia la información que proviene directamente de la fuente donde se generó se considera más confiable. Una de las formas en que se caracteriza la información es mediante los conceptos de fuente primaria, fuente secundaria y fuente terciaria. En las diferentes disciplinas, el significado de estos tipos de fuentes no es exactamente el mismo.
En este sentido Mikelarena (2000) citando a Villaseñor (1998) con el término de
fuentes de información se conocen “todos aquellos instrumentos y recursos que sirven para satisfacer las necesidades información de cualquier persona, se hayan creado o no con ese fin y sean utilizados directamente o por un profesional de la información como intermediario”.( p. 1).
Fuentes primarias.
Polo (2011) considera a las fuentes primarias u originales como la materia prima de la investigación y son los puntos donde aparece la información original que proviene directamente de la investigación o del pensamiento del autor.
Entre las fuentes primarias tal como sostiene Mikelarena (2000)
...