Planificaciones
Enviado por pilito98 • 3 de Octubre de 2013 • 875 Palabras (4 Páginas) • 211 Visitas
Colegio Pacific school
Chiguayante.
Protejamos y cuidemos
el medio ambiente.
Educadora del nivel: Joselyn Araya D.
1. Identificación del proyecto.
Este proyecto se enfoca en atender las necesidades relevantes para la vida de los niños y
Niñas, los cuales se encuentran experimentando cambios climáticos negativos
relacionados al mal uso del medio ambiente, el cual no lo hemos cuidado como
corresponde.
2. Análisis de la situación:
El cuidado del medio ambiente promueve en los niños y niñas el interés por disfrutar y crecer en un ambiente limpio
y saludable. Además de entregar una conciencia desde pequeños que el lugar donde vivimos debemos
Protegerlo y cuidarlo para que generaciones posteriores también puedan aprovechar un Ambiente sano y limpio.
A: Confrontación de perspectivas:
Perspectivas personales: La comunidad educativa de sala cuna espera que tanto los niños y niñas como también los
adultos, logremos aprendizajes solidos relacionados al cuidado del medio ambiente.
Perspectivas Grupales: los niños y niñas esperan conocer de forma atractiva y lúdica relacionados a aspectos
relevantes del cuidado del medio ambiente.
B: Factibilidad:
El proyecto se desarrollara durante este periodo ya que se considera factible de ser desarrollado ya que la idea
nace a partir de las necesidades observadas en los niños y niñas.
A continuación se presenta un cuadro con los conocimientos previos y los contenidos conceptuales
Graduados.
Conocimientos previos. Contenidos Conceptuales graduados.
Niños/Niñas Educadora
¿Dónde están las plantas?
¿Dónde esta el sol?
¿Dónde esta el cielo?
La naturaleza.
Un ambiente saludable.
Características de los entornos naturales.
Naturaleza (árboles, plantas, etc.)
La contaminación (no botar basura)
Características de la naturaleza.
Definición de las tareas y actividades del proyecto, se crearan semanalmente en la calendarización.
A continuación se presenta un cuadro donde se señala las responsabilidades y recursos a realizar en este proyecto.
Responsabilidades Recursos.
Educadora Humanos Materiales Financieros.
El equipo de la sala se compromete a interiorizarse en el tema con el fin de entregar a los niños y niñas aprendizajes relevantes relacionados al proyecto.
Además de evaluar el aprendizaje conceptual y actitudinal de los niños y niñas en las dimensiones indicadas.
Educadora
Asistentes
Niños y niñas.
Fotografías, imágenes
Hojas de arboles
Papel lustre
Cartulina
Pegamento
Pincel
Temperas
Piedras pequeñas
Conos de confort
Radio y Cd de música.
Materiales reciclables
Materiales de desechos.
La evaluación que se realizara es la siguiente:
Educadora: Evaluación del aprendizaje conceptual y actitudinal de los niños y niñas en las dimensiones indicadas.
Niños y niñas: Observación directa.
Tipo: Formativa.
Procedimiento: Observación directa.
Instrumento: Escala de Apreciación.
Ámbito Núcleo Aprendizaje Esperado Aprendizaje Especifico Experiencia de aprendizaje Indicadores
Formación personal
...