Riesgo Quimico
Enviado por edy.j • 8 de Mayo de 2014 • 16.430 Palabras (66 Páginas) • 350 Visitas
Jacinto de Paz Pérez
Asesor de curso
Leonar Sigifredo Flores Juan Danilo Tello Soto Dilma Marleny Villatoro Coordinador Secretario Vocal
Resto de grupo
Juana Raymundo Brito María Brito Matóm Ana Anay Mateo
María Álvarez Toc Edwin Veltran Tello Pérez Cástulo Itzep Acabal
Dedicatoria
Este trabajo se lo dedicamos a Dios por habernos dado la oportunidad de realizar con mucho esfuerzo el presente informe, ya que por medio de una Fe grande que le tenemos pudimos culminar con nuestro trabajo ya que por medio de ello pudimos tener buenos resultados en nuestro trabajo de campo como en la acción que hemos realizado en una de las comunidades elegidas por los integrantes del grupo de medicina.
También se lo dedicamos al personal del Hospital Nacional de Santa Maria Nebaj y al Área de Salud ya que con el apoyo de ellos pudimos obtener información de los problemas de salud que afectan a las comunidades del municipio de Nebaj ya que lo vemos afectado por la desnutrición, fiebre, gripa y algunas otras enfermedades que han sido contagiosas en nuestro medio.
Y a todas las personas que nos apoyaron en darnos su opinión sobre los problemas de salud que han afectado a su familia a su comunidad y especialmente a ellos dedicamos este material, ya que fue elaborado con mucho empeño para poder llegar a conocer a fondo los contenidos de las enfermedades que afectan en el área rural y en el área urbana llegando a conocer la importancia que tienen las personas que viven en lugares retiradas del hospital para que puedan ser atendidos por personas especializadas en medicina
INDICE
Contenido Pagina
Carátula _____________________________________________________________ 1
Fotografías ___________________________________________________________2
Dedicatoria ___________________________________________________________3
Índice _______________________________________________________________4
Continuación de índice _________________________________________________ 5
Continuación de índice _________________________________________________ 6
Presentación _________________________________________________________ 7
Introducción _________________________________________________________ 8
1. Proyecto de investigación _____________________________________________ 9
I Marco Conceptual __________________________________________________ 9
Planeamiento del problema _____________________________________________ 9
Antecedentes ________________________________________________________ 9
Justificación _________________________________________________________ 9
Visión del grupo ______________________________________________________10
Visión de nación del grupo ______________________________________________10
II MARCO TEORICO ________________________________________________10
1 conceptos _________________________________________________________ 10
1.1 La salud ________________________________________________________ 10
1.1.1 Beneficios de la salud ____________________________________________ 11 1.1.2 Causas de los problemas de la salud _________________________________ 14
1.1.3 Rescate de la salud ______________________________________________ 15
1.1.4 Consecuencias de los problemas de salud ____________________________ 16
1.1.5 Solución de los problemas de salud ________________________________ _16
1.2 Las enfermedades ________________________________________________ 17
1.2.1 Enfermedades que afectan a la salud ________________________________ 17
1.2.2 Enfermedades incurables__________________________________________18
1.2.2 Enfermedades consideradas mas peligrosas _________________________ __19
1.2.3 Enfermedades contagiosas ________________________________________ 20
1.3. Medidas para evitar enfermedades __________________________________ 22
2 Antecedentes ____________________________________________________ 23
1.1 Universal ______________________________________________________ 23
1.1.1Medicamentos contra el sida _______________________________________23
1.1.2Prevención de enfermedades con plantas medicinales __________________ 25
1.1.3Personas afectadas por el VIH _____________________________________ 27
1.2 Nacional ______________________________________________________ 28
1.2.1 La salud en Guatemala __________________________________________ 28
1.2.2 Medidas para prevenir enfermedades _______________________________ 29
1.2.3 Calidad de centros de salud _______________________________________29
1.2.4 Hospitales con equipo especializado para tratar enfermedades ___________ 30
1.2.5 Actuación de nuestro gobierno en la salud ___________________________31
1.2.6 Atención medica en las personas indígenas __________________________ 31
1.3 Local _________________________________________________________33
1.3.1 Enfermedades de desnutrición en Nebaj ____________________________ 33
1.3.2 Calidad de los centros de salud ___________________________________ 33
1.3.3 Atención medica en las personas indígenas __________________________34
1.3.4 Enfermedades contagiosas _______________________________________34
1.3.5 Medidas para prevenir enfermedades ______________________________ 34
1.3.6 Personas con acceso a atención medica ____________________________ 35
1.3.7 Necesidades de los centros de salud _______________________________
...