Salud Ocupacional
Enviado por MMORAMO • 25 de Septiembre de 2014 • 1.134 Palabras (5 Páginas) • 174 Visitas
mhjugtgdsrruuiutrrvklhSubprograma de Higiene y Seguridad Industrial
1. CAPACITACIÓN SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO: capacitación a los empleados sobre cómo actuar al momento de ser víctima de un accidente laboral.
2. REALIZAR SIMULACRO DE ACCIDENTE: realizar simulacro sobre un incendio en la empresa y se identifica las falencias y las fortalezas al momento de la evacuación de sus empleados, según lo aprendido en la capacitación.
3. REALIZAR FRECUENTES REVISTAS DENTRO DE LA EMPRESA: Identificar si están siendo utilizados los elementos preventivos como tapabocas, cascos, guantes, botas entre otros.
4. ACTIVIDAD LUDICO PEDAGOGICA: realizar actividad donde se integren todos los empleados de la empresa con el fin de identificar las zonas
gfdsgufdfsfghplgfdSubprograma de Higiene y Seguridad Industrial
1. CAPACITACIÓN SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO: capacitación a los empleados sobre cómo actuar al momento de ser víctima de un accidente laboral.
2. REALIZAR SIMULACRO DE ACCIDENTE: realizar simulacro sobre un incendio en la empresa y se identifica las falencias y las fortalezas al momento de la evacuación de sus empleados, según lo aprendido en la capacitación.
3. REALIZAR FRECUENTES REVISTAS DENTRO DE LA EMPRESA: Identificar si están siendo utilizados los elementos preventivos como tapabocas, cascos, guantes, botas entre otros.
4. ACTIVIDAD LUDICO PEDAGOGICA: realizar actividad donde se integren todos los empleados de la empresa con el fin de identificar las zonas
Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial
1. CAPACITACIÓN SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO: capacitación a los empleados sobre cómo actuar al momento de ser víctima de un accidente laboral.
2. REALIZAR SIMULACRO DE ACCIDENTE: realizar simulacro sobre un incendio en la empresa y se identifica las falencias y las fortalezas al momento de la evacuación de sus empleados, según lo aprendido en la capacitación.
3. REALIZAR FRECUENTES REVISTAS DENTRO DE LA EMPRESA: Identificar si están siendo utilizados los elementos preventivos como tapabocas, cascos, guantes, botas entre otros.
4. ACTIVIDAD LUDICO PEDAGOGICA: realizar actividad donde se integren todos los empleados de la empresa con el fin de identificar las zonas
vSubprograma de Higiene y Seguridad Industrial
1. CAPACITACIÓN SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO: capacitación a los empleados sobre cómo actuar al momento de ser víctima de un accidente laboral.
2. REALIZAR SIMULACRO DE ACCIDENTE: realizar simulacro sobre un incendio en la empresa y se identifica las falencias y las fortalezas al momento de la evacuación de sus empleados, según lo aprendido en la capacitación.
3. REALIZAR FRECUENTES REVISTAS DENTRO DE LA EMPRESA: Identificar si están siendo utilizados los elementos preventivos como tapabocas, cascos, guantes, botas entre otros.
4. ACTIVIDAD LUDICO PEDAGOGICA: realizar actividad donde se integren todos los empleados de la empresa con el fin de identificar las zonas
Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial
1. CAPACITACIÓN SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO: capacitación a los empleados sobre cómo actuar al momento de ser víctima de un accidente laboral.
2. REALIZAR SIMULACRO DE ACCIDENTE: realizar simulacro sobre un incendio en la empresa y se identifica las falencias y las fortalezas al momento de la evacuación de sus empleados, según lo aprendido en la capacitación.
3. REALIZAR FRECUENTES REVISTAS DENTRO DE LA EMPRESA: Identificar si están siendo utilizados los elementos preventivos como tapabocas, cascos, guantes, botas entre otros.
4. ACTIVIDAD LUDICO PEDAGOGICA: realizar actividad donde se integren todos los empleados de la empresa con el fin de identificar las zonas
Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial
1. CAPACITACIÓN SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO: capacitación a los empleados sobre cómo actuar al momento de ser víctima de un accidente laboral.
2. REALIZAR SIMULACRO DE ACCIDENTE: realizar simulacro sobre un incendio en la empresa y se identifica las falencias y las fortalezas al momento de la
...