Valores Humanos
Enviado por capitanfenix • 7 de Octubre de 2014 • 243 Palabras (1 Páginas) • 211 Visitas
VALORES HUMANOS
Son las buenas costumbres o acciones habituales, que al practicarlas dan dignidad a las personas.
Conseguir dignidad es hacerse merecedor (a) de estimación, aprecio, reconocimiento, atención etc.
Estas costumbres o acciones habituales consisten en hacer el bien, ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes conviven en nuestro entorno, generar trabajo o prestar servicios en salud, educación, recreación.
Entre los valores que nos dignifican tenemos:
Respeto a padres, maestros y mayores
El Respeto a los padres, maestros y mayores es:
a) No hacerles daño, no ser indiferentes con ellos, aceptarlos, apoyarlos, amarlos, tener consideración con ellos.
b) Aceptar sus diferencias en pensamientos, opiniones y proyecciones.
c) Permitir que nos oriente, que nos guíen, que nos llamen la atención.
d) Comunicarles amablemente nuestras razones cuando creemos que están equivocados.
e) Comprometernos a aprender y a que se mantengan un ambiente en el entorno favorable al aprendizaje.
f) Autoevaluarnos según los consejos de ellos.
g) Mantener buenas relaciones y buen comportamiento con ellos.
Cuando irrespetamos a nuestros padres maestros y mayores?
Irrespetar a los padres, maestros y mayores es:
a) Gritarlos, enfurecernos con ellos, burlarnos de ellos, alzarles la voz cuando estamos malgeniados.
b) Hacerles y repetir reclamos sin sentido.
c) Agredirlos, tratar de imponerles nuestros caprichos y tener mal comportamiento con ellos.
d) Quejarnos, criticarlos, cantaletearlos, amenazarlos, sobornarlos.
e) Ser groseros, soeces o descorteses con ellos.
f) Agredirlos o violentarlos verbal y físicamente.
g) Engañarlos, hacerles fraude, falsificarles documentos, quitarles sus pertenencias.
h) Obstaculizar sus charlas o clases.
i) Hablar sin pedir permiso, interrumpir los turnos, gritar en las aulas, incumplir con las tareas.
j) Salir del aula o la casa sin permiso.
...