ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de Servidores de Impresión


Enviado por   •  17 de Diciembre de 2015  •  Trabajo  •  1.117 Palabras (5 Páginas)  •  89 Visitas

Página 1 de 5

UT5. Administración de Servidores de Impresión

Introducción a los Servidores de Impresión

Para gestionar la impresión de los equipos de nuestro centro utilizaremos servidores de impresión, considerando como tales a cualquier dispositivo capaz de administrar trabajos de impresión.

Cuando hablamos de impresoras, hemos de distinguir entre dispositivo de impresión o impresora física, que es el aparato físico (hardware) que proporciona la impresión, y la impresora lógica, que es el modo en que esa impresora es reconocida por el sistema operativo que estemos utilizando, de modo tal que podríamos tener varias impresoras lógicas sobre una misma impresora física. Es esencial distinguir entre una impresora física, el dispositivo que realiza la impresión real, y una impresora lógica, el interfaz de impresión en el servidor de impresión, pues al iniciar un trabajo de impresión, dicho trabajo se coloca en la cola de la impresora lógica antes de enviarse a la impresora física.

Generalmente, en la infraestructura de una empresa nos podemos encontrar con diferentes impresoras conectadas mediante diferentes puertos y a diferentes equipos.

[pic 1]

Usaremos 3 modos diferentes de compartir impresoras en nuestro servidor:

  • Servidor de impresión de una impresora local.- El equipo "SERVIDOR" Windows Server 2008 dispondrá de una impresora conectada localmente, impresora que será instalada, configurada y posteriormente compartida en dicho equipo que hará de servidor de impresión de la misma.

Este es el caso más habitual.

  • Servidor de impresión de una impresora remota.- El equipo "SERVIDOR" Windows Server 2008 hará la función de servidor de impresión de una impresora que físicamente se encuentra instalada y compartida en otro equipo.
  • Servidor de impresión de una impresora de red.- El equipo "SERVIDOR" Windows Server 2008 hará la función de servidor de impresión de una impresora que dispone de un interface de red o de un dispositivo específico que realiza la función de servidor de impresión o print server (tal es el caso de un dispositivo jetdirect, por ejemplo).

Instalar una impresora local conectada al Servidor

  • Dar prioridad a la hora de imprimir en una impresora; puede darse la situación de que un profesor necesite imprimir de forma urgente un documento, y la impresora tenga en su cola de impresión múltiples documentos de los alumnos, con lo cual si no se le asigna prioridad a los documentos de los profesores frente a los de los alumnos, cuando el documento en cuestión salga impreso, sea demasiado tarde; es por ello por lo que podremos plantearnos la posibilidad de asignar prioridades en la cola de impresión de nuestros servidores de impresión.

Instalar una impresora remota conectada al Servidor

Aunque instalemos en nuestro Servidor una impresora remota que ha sido compartida por un equipo cliente, los equipos clientes que deseen imprimir en dicho dispositivo lo instalarán conectándose al recurso compartido.

Podríamos preguntarnos entonces qué labor realiza nuestro equipo "SERVIDOR" Windows Server 2008 en dicha conexión, pues su interacción parece nula; la respuesta a dicha pregunta es que nuestro equipo "SERVIDOR" haría de intermediario entre los equipos clientes y el equipo cliente que realmente comparte la impresora, pudiendo gestionar diversos aspectos (entre los que se encuentra por ejemplo su cola de impresión) de forma incluso más eficiente que lo haríamos desde el equipo cliente donde realmente está conectada.

Instalar una impresora de red

Este es el caso más sencillo, pues se tratará de una impresora que tiene integrada una tarjeta de red mediante la que dicho periférico se conecta a la red haciendo uso del protocolo TCP/IP.

Dar prioridades diferentes a grupos de usuarios diferentes.

Se pueden crear varias impresoras lógicas de la misma impresora física. De esta manera, si damos prioridades diferentes a las impresoras lógicas, y damos permisos a grupos diferentes conseguiremos que los trabajos de un grupo de usuarios tengan prioridad sobre los trabajos de otro grupo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (1 Mb) docx (618 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com