ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura pensante


Enviado por   •  6 de Abril de 2020  •  Ensayo  •  1.203 Palabras (5 Páginas)  •  97 Visitas

Página 1 de 5

ENSAYO

Las vivencias que tenemos como seres humanos pensantes y sensibles ante nuestros entornos determinan nuestras reacciones, actitudes y la forma en la que catalogamos un lugar o espacio como agradable o no, sin importar que tal sitio sea un hogar, iglesia ,restaurant o simplemente el espacio por el cual transitamos diariamente y no prestamos demasiada atención.

Aunque se este en el mismo sitio demasiadas veces nunca o casi nunca será la misma percepción hacia nosotros debido a que el tiempo y sus condiciones precisas dotan de características casi únicas al lugar, la luz que baña los materiales, la vegetación, la época del año, condiciones climáticas de cada preciso momento , y todo esto es algo que no se puede contar con el dialogo si no que tiene que ser vivido por nosotros como individuos.

En nuestro día a día pasamos por lugares que carecen de un diseño bien pensado , que no son mas que simples construcciones que fueron apareciendo por mera necesidad , entramos a otros sitios en los cuales sus espacios no nos dicen o transmiten nada ,con materiales puestos al azar y sin control alguno, siendo que con el adecuado empleo de estos se puede generar una percepción acorde a lo que se quiera proyectar o de acuerdo al tipo de espacio y para lo cual será utilizado.

En este tipo de construcciones suele haber ventanas sin control, de tamaños e incluso la ubicación de estas sin coincidir entre si, muchas sin algo claro que ver o sin ventilación alguna , sitios donde el sonido no tiene un limite claro y las distancias interior son interrumpidas por un gran numero de objetos sin una función clara .

El sentido de la distancia y el espacio que tenemos se origina gracias a nuestros sentidos como el visual y auditivo , gracias al oído identificamos las fuentes de los sonidos , por ejemplo si estamos en un nodo vial donde convergen varias vialidades y vamos a cruzar , estamos escuchando el paso de los vehículos , sus pitidos el hablar de las personas que se encuentran a nuestro alrededor y cuando se llega la hora de cruzar observamos que los vehículos se encuentren detenidos y en caso de que alguno no se haya detenido escucharemos el sonido que emite y nos detendremos .

Otro ejemplo que puedo dar acerca del los espacios y como los percibimos gracias al sonido es al entrar a alguna iglesia o catedral de grandes dimensiones el eco nos hace tener una sensación de que si hablamos en voz alta se va a escuchar en todo el lugar y por eso mantenemos nuestra voz baja lo cual tiene como resultado una actitud sumisa y de respeto, y de igual manera si alguna persona que se encuentra al otro extremo comienza a caminar sus pasos serán escuchados y sabremos a que distancia se encuentra esta persona , teniendo una percepción del espacio gracias a nuestro sentido auditivo.

El significado de distancia es muy amplio y variado y las formas en que lo experimentamos al tener un sentido de distancia simplemente por trasladarnos de un lugar a otro, cuando hablamos ante cierto número de personas y sabemos si el sitio es pequeño, amplio o si estamos al exterior de esta manera sabremos que tan fuerte necesitamos hablar para ser escuchados. En mi opinión la vista y como dependemos de esta para percibir nuestro mundo tiene un lugar más prioritario de nuestros sentidos, pero el sonido le brinda carácter y sentimiento al espacio, si trato de imaginar mi vida cotidiana siendo sordo , los espacios sin importar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (33 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com