Automatizacion
Enviado por Erik Flores Mamani • 28 de Mayo de 2021 • Biografía • 1.293 Palabras (6 Páginas) • 147 Visitas
- Espectro o conjunto de valores de la variable medida, están comprendidos dentro de los valores límite superior e inferior. Esta definición corresponde a:
Campo de medida (range).
- Un manómetro puede ser utilizado para la medición de:
Presiones.
- ¿Cuál de las alternativas a continuación corresponde a una señal neumática?
[pic 1]
- ¿Cuál de las siguientes siglas corresponde a un controlador indicador de nivel?
LIC
- La siguiente imagen representa el resultado de una serie de mediciones con un instrumento, ¿Cuál afirmación es la correcta?
[pic 2]
La medición es precisa, sin exactitud
- ¿Qué cualidad de los instrumentos produce que las lecturas obtenidas sean muy próximas una a otras?
Precisión
- La definición “Campo de los valores de la variable que no hace variar la señal de salida del instrumento” corresponde a:
Zona muerta
- ¿A qué dispositivo corresponde la siguiente aseveración? “Dispositivo o función que proporciona una indicación visible y/o audible cuando el valor de una medida se encuentra fuera de los límites establecidos y su estado ha cambiado de seguro a inseguro”.
ALARMA.
- ¿Cuál de las siguientes siglas corresponde a una válvula control de flujo?
FCV
- En la nomenclatura de los instrumentos, cuando se emplean 3 letras, asumiendo que la lectura se realiza de izquierda a derecha:
La tercera letra modifica la función principal.
- Según la siguiente figura, ¿Qué tipo de elemento es el señalado por la flecha?
[pic 3]
TRANSMISOR DE NIVEL
- Según la siguiente figura, ¿Qué tipo de elemento es el señalado por la flecha?
[pic 4]
VALVULA DE NIVEL
- ¿Cuál de los siguientes símbolos representa una válvula con accionamiento tipo diafragma y resorte?
R: [pic 5]
- De las siguientes imágenes ¿Cuál corresponde a un controlador lógico programable?
R:[pic 6]
- Para designar y representar los instrumentos de medición y control se emplean normas establecidas en la:
ISA S5.1
- ¿Según la siguiente imagen de la codificación de instrumentos, ¿Cuál denominación se utiliza para diferenciar dos o más instrumentos en un mismo lazo de control?
20-FT-1982-A[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
Sufijo
Numero del lazo
Tipo de instrumento
Unidad
Sufijo
- Lecturas próximas al valor verdadero. Esta definición corresponde a:
Exactitud
- ¿Qué es la instrumentación Industrial?
Es el grupo de elementos que sirven para medir, convertir, transmitir, controlar o registrar variable de un proceso con el fin de optimizar los recursos.
- ¿Qué tipo de materiales son más utilizados en los sensores de temperatura?
Níquel
- ¿En qué consiste la Ley de Plank?
En la relación entre la intensidad espectral, la longitud de onda y la temperatura.
- ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a la variable Peso en física?
P=m*g
- Las células de carga neumáticas consisten en:
Un transmisor neumático de carga de equilibrio de fuerzas.
- ¿A qué se le denomina componente aislante?
Al material con escasa conductividad eléctrica.
- ¿Una forma de medir la velocidad de rotación de un eje a través de disco perforado y luz es?
Tacómetro óptico.
- ¿De qué manera obtiene la medición el tacómetro de corrientes parásitas?
Cuando el eje de la maquina hace girar un imán dentro de una copa de aluminio.
- ¿En qué tipo de atmósfera el termopar K encuentra su aplicación más útil?
Atmósfera neutra.
- ¿Para qué son utilizadas las galgas extensiométricas?
Para medir Fuerza
- ¿Qué valor define Celsius para el punto de fusión del hielo?
0°
- ¿Cuál es la unidad normalizada de medición de temperatura en el Sistema Internacional de Unidades?
Grados Celsius.
- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la energía cinética molecular?
Los choques moleculares son perfectamente elásticos. No hay pérdida de energía cinética.
- El enunciado “Medir el tiempo que emplea un volumen dado del fluido para descargar a través de un orificio”, corresponde a un ensayo de:
Viscosidad.
- Humedad y punto de rocío se utilizan en la industria principalmente para:
El acondicionamiento de atmósfera o aire en un proceso.
- ¿A qué se le denomina cero absoluto de la temperatura?
Punto en el cual prácticamente cesa todo movimiento atómico.
...