Control 7 Dinámica Grupal
Enviado por mauricio rojas • 15 de Mayo de 2017 • Ensayo • 696 Palabras (3 Páginas) • 84 Visitas
Dinámica Grupal
Mauricio Rojas
Liderazgo y Trabajo en Equipo
Instituto IACC
15 de mayo de 2017
Desarrollo
Buenas noches, en relación a la tarea de esta semana debemos mencionar que no es tan sencillo el poder determinar un momento exacto en que las relaciones de las personas cambian el carácter en la formación de grupos, ahora cuando comienza la formación de grupos, comienza un nuevo proceso el cual puede durar un largo tiempo, en general es muy difícil determinar la creación de grupos ya que en general son de grupos indefinidos, aunque en ocasiones uno puede determinar cuáles son sus orígenes.
Ahora si tratamos de buscar explicaciones de por qué nos unimos a grupos, los cuales se recurren a ciertos criterios o además a sentimientos ya se apor amigos en común o afinidad, los cuales nos permiten ser fácilmente reconocibles por su afinidad separando a los que no tienen la misma afinidad.
También cuando se forman distintos grupos estos tienen diversas maneras de unirse, lo que puede ser mas novedoso es que ninguna de ellas en muy común que digamos ya que estas dependen de las características del ambiente que produzca en las personas algún dipo de sentimientos.
Ahora bien cuando las personas se unen a los diferentes grupos y de manera voluntaria, creo que en relación a la respuesta es que a las personas les motiva cumplir alguna necesidad.
En muchas ocasiones nosotros como personas ingresamos a distintos grupos ya sea por motivación personal o simplemente porque de alguna manera porque surge admiración.
Simplemente porque las personas que están insertas de nuestro agrado.
Otra de las razones para poder pertenecer a algún grupo es quizás porque nosotros en siertas ocaciones que esto nos da algún reconocimiento social, ya que se pueden basar por un tonto paradigma de status.
Ahora bien cuando nosotros decidimos ingresar algún grupo, la decisión de carácter personal pero sin embargo estas están alineadas con algunas características que nos hacen ser parte de él, como por ejemplo, hay intereses efectivos, la admiración, intereses económicos, además de dar una buena imagen del grupo.
En relación a la motivación que tienen las personas en dedicar su vida al trabajo de Dios a través de la ordenación sacerdotal o religiosa de tipo “ completativa” (monjas y monjas de claustro), según indica debemos manifestar lo siguiente:
Según el cuadro explicativo de Furnham destacan 5 aspectos en los cuales describe por que las personas se agrupan y están son:
Seguridad: beneficios mutuos, necesidad de ser sociales, autoestima e intereses personales mutuos.
En cuanto a la seguridad podríamos decir que nos proporciona adeptos al pertenecer a este grupo religioso debemos mencionar que no solo a este tipo de grupos si no que todos los adeptos que forman parte de alguno, se sienten protegidos si en número son muy grandes, estos los hacen creer que tienen mucha fuerza dentro de la sociedad, les otorga cierto respeto y credibilidad, se sienten protegidos si en números son muy grandes, esto les hace creer que tienen mucha fuerza dentro de la sociedad, les otorga cierto respeto y credibilidad, se sienten protegidos porque saben que son muchas las personas que están insertos en un grupo y sienten algún grado de satisfaccional ser un grupo más numeroso y mejor aun siendo más numerosos que otros grupos que no profesen sus mismos ideales, porque siempre existe un nivel de competencia por ser el mejor de los grupos, sintiendo que esto que sus ideales son mejores que el resto.
...