Cuestionario semana 4 Algoritmo NumeroMayor
Enviado por Luis felipe Rivero • 19 de Julio de 2021 • Examen • 3.121 Palabras (13 Páginas) • 224 Visitas
Cuestionario Semana 4
Luis Felipe Rivero Lagos
Introducción a la Programación
Instituto IACC
05/07/2021
Desarrollo
- En este caso para determinar cual de los 3 números es mayor definimos las variables con un valor, luego agregamos la condición, quedando expresado de la siguiente manera:
Algoritmo NumeroMayor
Definir n1 como Entero
Definir n2 Como Entero
Definir n3 Como Entero
Escribir "Ingrese el primer número"
leer n1
Escribir "Ingrese el segundo número"
leer n2
Escribir "Ingrese el tercer número"
leer n3
si(n1>n2 y n1>n3) entonces // según la condición nos muestra el numero mayor
Escribir "El número mayor es: ",n1
Sino
si (n2>n1 y n2>n3) Entonces
Escribir "El número mayor es: ",n2
Sino
si (n3>n1 y n3>n2) Entonces
Escribir "El número mayor es: ",n3
Sino
Escribir "¡Los números son iguales!"
FinSi
FinSi
finsi
Se ingresaron los siguientes valores para comprobar:
Primer número: “2”[pic 1]
Segundo número: “3”
Tercer número: “6”
- En este caso declaramos variables de tipo entero, y generamos un contador desde 1 hasta 20 números naturales en un bucle. Quedando expresado de la siguiente manera:
Algoritmo NumerosNaturales
definir x,n,pares,impares,positivos,negativos Como Entero
para x = 1 Hasta 20 Hacer
Escribir "Escriba hasta 20 numeros"
Leer n
si n mod 2 = 0 Entonces //si x al dividir x 2 es = 0, es un numero par
pares = pares + 1 // contamos todos los números pares
SiNo
impares = impares +1
FinSi
si n < 0 Entonces
negativos = negativos +1
SiNo
positivos = positivos +1
FinSi
FinPara
Escribir "los numeros pares son: ",pares
Escribir "los numeros impares son: ",impares
Escribir "los numeros positivos son :",positivos
Escribir "los numeros negativos son: ",negativos
FinAlgoritmo
Se ingresaron los siguientes valores para comprobar:
Números ingresados [7,5,8,3,2,7,4,-4,-5,21,-12,43,-3,0,18,-2,-6,18,19,-20]
[pic 2]
- Para este caso diseñe un algoritmo que nos permita calcular la edad de una persona a partir de su fecha de nacimiento, en donde el programa solicita como entrada el año de nacimiento del usuario, luego nos pide ingresar el año en que nos encontramos para poder hacer la diferencia y calcular la edad exacta del usuario. Expresado en seudocódigo queda de la siguiente manera:
Algoritmo CalcularEdad
Definir AñoNacimiento Como entero
Definir AñoActual Como Entero
Definir Edad Como Entero
Escribir "ingrese su año de nacimiento" // el usuario ingresa su año de nacimiento
leer AñoNacimiento
Escribir"ingrese el año en que estamos" // para hacer la comparación, ingresamos el año actual
leer AñoActual
Edad = AñoActual-AñoNacimiento // esta operación entrega como resultado la edad
Escribir "usted tiene " Edad
FinAlgoritmo
Se ingresaron los siguientes valores para comprobar:
Ingrese su año de nacimiento: 1988
Ingrese el año en curso: 2021
Nos entrega el resultado: usted tiene 33 años.
[pic 3]
- Para clasificar a las personas que llegaron a la fiesta se construyo un algoritmo en donde hay que definir como datos de entrada la edad, el sexo de los asistentes, así como también si son mayores de edad o no para validar que puedan entrar a la fiesta. Expresado en seudocódigo queda de la siguiente manera:
Algoritmo Fiesta_Personas
Definir edad,Hombre_menEdad,Mujer_menEdad,h,m Como Entero // declarar variables para reconocer a hombres y mujeres menores de edad
...