“DISEÑO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA PÚBLICA VILLA DE BETANZOS”
Enviado por hugo47513 • 12 de Enero de 2017 • Documentos de Investigación • 2.170 Palabras (9 Páginas) • 499 Visitas
- Título del proyecto
“DISEÑO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA PÚBLICA VILLA DE BETANZOS”
2. Área de Investigación
Área de educación y social.
- Duración del proyecto (meses)
Cuatro meses
4. Datos de los integrantes del proyecto
Apellidos y Nombres | Turpo Quispepachari Hugo Alfredo |
Escuela Profesional | Ingeniería Electrónica |
Celular | 953478969 |
Correo Electrónico | Ing.turpo47@gmail.com |
- Título
“DISEÑO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA PÚBLICA VILLA DE BETANZOS”
- Resumen del Proyecto (Debe ser suficientemente informativo, presentando -igual que un trabajo científico- una descripción de los principales puntos que se abordarán, objetivos, metodología y resultados que se esperan)
- Palabras claves (Keywords) (Colocadas en orden de importancia. Máx. palabras: cinco)
- Justificación del proyecto
En la I.E.S.P. VILLA DE BETANZOS, hasta el momento, no existe la implementación de una red de datos, capaz de lograr la comunicación de los ordenadores que se hallan en las diferentes oficinas de dicha institución.
Los equipos existentes en la I.E.S.P. VILLA DE BETANZOS son en número de 24 (veinticuatro), los cuales están ubicados en departamentos del área de dirección, área administrativa y área de centro de cómputo, pero es de suma necesidad la interconexión de estas y la adquisición de más equipospara algunas oficinas que lo necesitan para poder implementar los sistemas de información que requieren.
Para tal efecto en el I.E.S.P. VILLA DE BETANZOS, se vio la necesidad de implementar un cableado estructurado que cumpla las normas y estándares para un funcionamiento eficiente y eficaz.
Para ello se debe de realizar un estudio de las necesidades actuales y futuras, que nos permita implementar de una manera correcta el cableado estructurado.
- Antecedentes del proyecto
- “PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO Y DISEÑO DE RED BANKCOLUMBIE” presentado por Luis Goyes Alvarado - Colombia.
Conclusiones: el desarrollo anterior del proyecto ha permitido adquirir conocimientos de vital importancia que más tarde serán útiles cuando de requieran analizar diseñar e implementar redes LAN
En el diseño de red nadie tiene la última palabra por tanto es necesario conocer el reglamento existente y ceñirse a las normas actuales emanadas por las organizaciones internacionales.
- “PROYACTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO CATEGORIA 6 A PARA EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL” Presentado por Néstor Armando Palaquibay Mendoza – Ecuador
Conclusión: la instalación del C.E cumple con los estándares según informe de los técnicos de la institución. En el diseño realizado se encuentra en la implementación del cableado estructurado categoría 6 en el diseño y creación de la red eléctrica tanto normal como regulada.
- Hipótesis del trabajo
Hipótesis general.
Va implementarse el diseño de cableado estructurado y diseño de red en el cual la implementación de cableado estructurado tendrá la ventaja de ser un diseño de arquitectura abierta, es decir, es independiente de la información que se trasmite a través de él. También será confiable porque está diseñado con una topología de estrella, la que en caso de un daño o desconexión, se limitan sólo a la parte o sección dañada, y no afecta al resto de la red.
Hipótesis específico.
- Va a ser diseñado un Perfil Proyecto de Cableado estructurado.
- Se realizara el estudio de costos y presupuestos para la instalación del cableado estructurado y la adquisición de los equipos requeridos.
- Se bosquejara los espacios o áreas de la instalación de los equipos de telecomunicación, sistemas auxiliares, y distribuidores de la red de cableado estructurado.
- Se diseñara, acoplara y se ubicara las canalizaciones para el soporte e instalación de los diversos cables de la red de cableado estructurado.
- Va ser Definido el diseño que permita una fácil supervisión, mantenimiento y administración, que sea fácilmente administrable y muy fiable.
- Objetivo general
Diseñar un proyecto de cableado estructurado en la I.E.S.P. VILLA DE BETANZOS
- Objetivos específicos
- Plantear un Perfil Proyecto de Cableado estructurado a la I.E.S.P. VILLA DE BETANZOS.
- Realizar el estudio de costos y presupuestos para la instalación del cableado estructurado y la adquisición de los equipos requeridos.
- Diseñar los espacios o áreas de la instalación de los equipos de telecomunicación, sistemas auxiliares, y distribuidores de la red de cableado estructurado.
- Definir un diseño que permita una fácil supervisión, mantenimiento y administración, que sea fácilmente administrable y muy fiable.
- Metodología de investigación
Los métodos utilizados en la presente investigación son:
Método Deductivo
Este método consiste en ir de lo general a lo particular, es decir de leyes teóricas y prácticas, que son utilizadas como herramientas científicas válidas para el presente trabajo de investigación.
En este presente trabajo se utilizó las teorías referidas a Redes Computacionales y cableado estructurado.
Método Inductivo
Este método busca generalizar conclusiones a partir del estudio de casos particulares.
Este método está siendo utilizado en el presente proyecto para inducir la valides de nuestra hipótesis a partir del estudio de nuestra muestra, es decir, en el presente caso, este método permitió que a partir de un análisis sobre la muestra, podamos concluir con resultados válidos.
Tipo de investigación.
Estudio descriptivo.
Diseño de investigación.
Diseño de Investigación Experimental
El trabajo de investigación se inició mediante una labor exploratoria, la misma que consistió en observar y describir la problemática planteada, para cuyo efecto se realizó un trabajo de acopio de material bibliográfico y acceso a documentación paginas autorizadas de internet. Dentro del itinerario de la investigación se ha realizado un análisis del enfoque y ventajas que representa el diseño de un cableado estructurado
...