“ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN”
Enviado por Natisa Raloz • 5 de Noviembre de 2021 • Tarea • 1.023 Palabras (5 Páginas) • 148 Visitas
AP1-AA2-EV06: INFORME “ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN”RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN”
NATALIA ISABEL RAMOS LOZANO
TECNOLOGIA EN PRODUCCION MULTIMEDIA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE FORMACION COMERCIO Y TURISMO
ARMENIA QUINDIO
2021
INTRODUCCION
El presente documento informativo contiene un informe donde se conocerán características importantes y datos cuantitativos acerca de la población objeto de estudio. Esta población se escogió con el fin de desarrollar un proyecto multimedia que sea funcional y de resultados positivos para la empresa a escoger.
Segun el documento guía, se conocen distintos tipos de procedimientos para recolectar información que nos sirven para conocer estadísticas de información que necesitemos. Existen diferentes formas de conseguir la información, tales como la observación, las encuestas , entrevistas entre otras, que se convierten en herramientas necesarias a la hora de identificar aspectos de clientes importantes para darle viabilidad a proyectos que tengan visión, facilitándonos la recolección de datos de población (tarjet).
Teniendo en cuenta los conceptos anteriores, en este documento se escogió el enfoque cuantitativo positivista para recolectar información por medio de la encuesta social para obtener las estadísticas y tener claridad sobre dichas necesidades de nuestra población objetivo y conocer la viabilidad del proyecto multimedia.
DESARROLLO:
- Solicitud de la propuesta del cliente:
[pic 1]
- Descripción de la cuantificacion de la población: la población a estudiar son los empleados del restaurante, 7 personas (cocineros, meseros, domiciliarios y propietarios) y 13 entre clientes del restuarante y personas del común.
Identificación del Target: Por ser una población de cantidad pequeña se crearon los grupos anteriormente descritos de la población objetivo (Target). El tamaño de la muestra poblacional para una población de 20 habitantes,es de 52, con un nivel de confianza del 95% y un intervalo de confianza de (5 -10) %.
La muestra poblacional: para una población de 2 propietarios es de 2, para un nivel de confianza del 95% y un intervalo de (5-10) %.
- Requerimiento (Variable): Ofrecer una publicidad novedosa y llamativa a los ciudadanos de Barrancabermeja sobre el Restaurante Bohemian Gourment ubicado en el Barrio La Floresta; para que la población conozca sus servicios y productos se necesita de la elaboración de un producto multimedia llamativo que permita llamar la atención de más personas jóvenes por medio de plataformas digitales y redes sociales para atraer más clientes potenciales e incrementar sus ventas.
- Justificación de la selección de las técnicas y de los instrumentos: Se escogió la tecnica de encuesta social porque es un conjunto de técnicas específicas destinadas a recoger, procesar y analizar características que se dan en personas de un colectivo determinado. Entre las características susceptibles de analizar a través de la encuesta social están: Características socio - demográficas: edad, sexo, estado civil, etc. Características socioeconómicas: ingresos, ocupación, escolaridad, etc. Conductas y actividades: participación social, pertenencia a organizaciones, hábitos de lectura, etc. Opiniones y actitudes: juicios, motivaciones, expectativas, etc. Teniendo en cuenta esto, por medio de esta forma de recolección de información tendremos información mas detallada de los gustos de las personas al consumir alimentos fuera de su hogar, su expectativas y un informe mas detallado.
ENCUESTA
Sexo:
Edad:
Ocupación:
¿Ha sido tu primera vez en nuestro restaurante? Si__ No__
¿Cómo oíste hablar de nosotros?__________________________________________________
¿Cómo de probable es que vuelvas? Muy probable / Probable / Improbable / Muy improbable
¿Crees que nuestro restaurante es familiar? Sí / No
¿Nuestro horario es adecuado? Sí / No
¿Los asientos son cómodos? Sí / No
...