Fallas en el aleron
Enviado por jorgeromerobec • 8 de Agosto de 2021 • Síntesis • 1.024 Palabras (5 Páginas) • 163 Visitas
¿CUAL ES LA FUNCION DEL ALERON?
El alerón de un vehículo cumple con tres funciones. La primera por estética, la segunda de ellas es reducir la resistencia que ofrece el aire, mientras que la tercera es aumentar la fuerza con la que el coche se apoya en el asfalto.
Alerón de fibra de carbono | ||||||||
Propiedad Física | Propiedad Química | Propiedad Mecánica | Función | Fallas de diseño | Fallas de proceso | Fallas de ensamblaje | Fallas de sus propiedades | Posibles defectos |
Dureza Resistencia Flexibilidad Alta resistencia, Bajo peso Baja expansión térmica | Carbono | Flexible, Resistencia Mecánica, Baja conductividad térmica, Baja densidad | Estética, Ofrecer mayor carga aerodinámica al vehículo para su optima estabilidad | Dimensiones erróneas mala comunicación cliente-proveedor | calibración de los herramentales | la principal falla es el peso del alerón, este debe ser liviano para cumplir con su función de proporcionar mayor aerodinámica al vehículo. Una mal atornillado del alerón al maletero puede llegar a romper la pieza debido a la presión ejercida. Mal manejo por parte del operario puede llegar a dañar la pieza como rayones o deformaciones. | Mala aleación de los materiales Envejecimiento. Con el tiempo sus propiedades mecánicas se alteran. Fibra de carbono; Este proceso se realiza a una temperatura entre 1100 y 2500 °C durante semanas e incluso meses dependiendo de la calidad que se quiera obtener. La fibra de carbono está reconocida médicamente como un irritante de la piel, ojos y tracto superior de las vías respiratorias. | Desprendimiento durante su uso o daño en la lámina. Posiciones de barreno fuera de especificación. Daños respiratorios, visuales o cutáneo por exposición a las partículas de fibra de carbono |
AMEF DE DISEÑO
ANÁLISIS DEL MODO -EFECTOS DE FALLAS (A.M.E.F.) • DISEÑO • PROCESO • MEDIOS[pic 1][pic 2] | Código: AME5DS4 | |||||||||||||||
Edición: | ||||||||||||||||
Fecha: 03 junio 2021 | ||||||||||||||||
Cliente: | La cochera Autoaccesorios S.A. de C.V. CDMX | Denominación producto: | Aleron | Preparado por: | Jorge Romero Marroquin | |||||||||||
Planta: | DINAMICA ESCENCIAL® | Referencia/s: | Revisado por: | Brenda L. Lozano Vazquez | ||||||||||||
Proveedores involucrados | Ebroaire | Nivel de modificaciones cliente: | Aprobado O.T.: | |||||||||||||
Descripción del producto/ Función | Modo/s potencial/es de fallo | Efecto/s potencial/es del fallo | Severidad | Tipo | Causa(s) potencial(es) del fallo(s) | Ocurrencia | Verificación(es) y/o control(es) actual(es) | Detección n | NPR | Acción(es) recomendada(s) | Área(s) / persona(s) responsable(s) y fecha de realización | Resultado de las acciones | ||||
Acciones realizadas | Severidad | Ocurrencia | Detección | NPR | ||||||||||||
Alerón | Demasiado peso | Reducción de la aerodinámica del alerón | 6 | Uso de materiales de alta resistencia y alto peso | 4 | Construcción de Prototipo | 7 | 168 | Construcción de prototipo | Diseño y aerodinámica | Implementaión de materiales livianos | 4 | 2 | 4 | 32 | |
Aleron | Ruptura o grietas en fibra de carbono | Salud del usuario | 7 | Mal laminado | 5 | Inspección | 6 | 210 | Uso de cera desmoldaste | Laminado | El uso de Cera desmoldaste previene la adherencia de la pieza al molde. | 3 | 2 | 4 | 24 | |
AMEF DE PROCESO
ANÁLISIS DEL MODO -EFECTOS DE FALLAS (A.M.E.F.) • DISEÑO • PROCESO/Ensamble • MEDIOS[pic 3][pic 4] | Código: AME042X3 | |||||||||||||||
Edición: | ||||||||||||||||
Fecha: 03 Junio 2021 | ||||||||||||||||
Cliente: | La cochera Autoaccesorios S.A. de C.V. CDMX | Denominación producto: | Aleron | Preparado por: | Jorge Romero Marroquin | |||||||||||
Planta: | DINAMICA ESCENCIAL® | Referencia/s: | Revisado por: | Brenda L. Lozano Vazquez | ||||||||||||
Proveedores involucrados | Ebroaire | Nivel de modificaciones cliente: | Aprobado O.T.: | |||||||||||||
Descripción de la fase | Modo/s potencial/es de fallo | Efecto/s potencial/es del fallo | Severidad | Tipo | Causa(s) potencial(es) del fallo(s) | Ocurrencia | Verificación(es) y/o control(es) actual(es) | Detección n | NPR | Acción(es) recomendada(s) | Área(s) / persona(s) responsable(s) y fecha de realización | Resultado de las acciones | ||||
Acciones realizadas | Severidad | Ocurrencia | Detección | NPR | ||||||||||||
Atornillado al vehiculo | Mal atornillado | Ruptura de la pieza o daño a la lamina del vehiculo | 8 | barrenos fuera de especificación | 4 | Ninguna | 8 | 256 | Inspección visual y prueba de resistencia | Ensamble | El operador debe hacer una inspección del correcto atornillado | 5 | 2 | 5 | 50 | |
Transporte y ensamble del alerón | Rayones o deformaciones | Mal funcionamiento aerodinamico | 7 | Mal manejo por parte del operario | 2 | Inspección | 8 | 112 | Uso de racks | Almacen y ensamble | El uso de racks facilita y protege el transporte de piezas entre areas | 3 | 1 | 5 | 15 |
...