Fases del proyecto
Enviado por lupita1297 • 23 de Septiembre de 2015 • Reseña • 682 Palabras (3 Páginas) • 122 Visitas
Fases del proyecto
- Identificación del problema: Es la primera fase del proyecto en donde se detecta, primero una necesidad, después se analiza y reflexionar acerca de ella. La descripción del problema debe responder a las siguientes preguntas:
¿Cuál es problema?
¿Dónde sucede?
¿Quién lo provoca?
¿Por qué es necesario su solución?
- Búsqueda y selección de la información: Esta fase consiste en obtener información acerca de nuestro problema por medio de encuestas, entrevistas, libros, fotografías, videos, etc.
- La información tendrá que ser recabada de diversas fuetes de información, consulta a expertos, a personas de la comunidad o internet
- Primer grado tendrá que presentar por lo menos 5 fuentes de información en internet y presentar por lo menos 3 impresiones de tres fuentes de información diferentes para anexar al proyecto, investigar en por lo menos 1 libro y presentar copias.
- Segundo grado tendrá que presentar por lo menos 7 fuentes de información en internet y presentar por lo menos 4 impresiones de fuentes de información diferentes para anexar al proyecto investigar en por lo menos 2 libros y presentar copias.
- Tercer grado tendrá que presentar por lo menos 10 fuentes de información en internet y presentar por lo menos 5 impresiones de fuentes de información diferentes para anexar al proyecto. Investigar en por lo menos 3 libros y presentar copias.
Organizar una búsqueda de información con base a preguntas formuladas (las preguntas que no se puedan contestar a simple vista por ejemplo ¿Cómo se ha resuelta el problema en otros lugares) las cuales se utilizaran como guía para investigación documental.
- Análisis y presentación de la información: Una vez recabada la información es necesario presentarla utilizando alguna técnica cómo: mapa conceptual, cuadro sinóptico, ficha técnica, cuadro comparativo, gráficas, etc.
- Construcción de la imagen-objetivo: Se redacta un documento que permita visualizar y caracterizar la situación deseada y posible. (propósito del proyecto)
- Búsqueda y selección de alternativas o posibilidades: En esta etapa se tendrá que describir cada una de las alternativas considerando las ventajas y desventajas de cada una de ellas, completando la siguiente tabla:
Alternativas | Características (materiales, costos, impacto ecológico) | Ventajas | Desventajas |
1 | |||
2 | |||
3 (para 1°) | |||
4 (para 2°) | |||
5 (para 3°) |
- Diseño organización y gestión: análisis sistémica del objeto, definir como se espera que sea el objeto, que características debe tener, de qué manera lo vamos a fabricar, que principios de funcionamiento y el propósito que debe cumplir.
Aspectos | Definición | Razones |
Características del objeto | ||
Materiales a utilizar | ||
Principios de funcionamiento |
- Representación grafica:
El diseño elegido se representa empleando diversos recursos gráficos, esquemas, dibujos con las especificaciones del objeto: forma, dimensiones, las partes que lo componen, formas de ensamble, instructivo de uso y funcionamiento (entrega 4 de junio del 2015)
La representación grafica se debe presentar utilizando diferentes materiales como por ejemplo cartulinas, rotafolios, mantas, cartón, etc. Utiliza la imaginación en la presentación de tu trabajo.
...