Fundamentos de Programacion. Ejercicio 2.Principios del diseño de interface
Enviado por Eva María • 17 de Octubre de 2019 • Tarea • 1.203 Palabras (5 Páginas) • 242 Visitas
Nombre: Eva María García Rosas | Matrícula: 2563519 |
Nombre del curso:
| Nombre del profesor: Norma Meza |
Módulo
| Actividad: |
Fecha: 16 Octubre de 2019 | Equipo: No aplica |
Parte 1:
- Busca en Internet 3 páginas de organismos que se dediquen a la adopción de mascotas.
- Navega por sus páginas y realiza un cuadro comparativo donde respondas lo siguiente:
- ¿A quién está dirigida la página? ¿Cómo puedes saberlo con sólo navegar?
- ¿Qué tipo de personas ves en las fotos de la página?
- ¿Qué secciones encuentras en la página?
- En las secciones de ayuda o voluntariado ¿hay varias maneras de hacerlo? Si es así, ¿cómo es que la organización hace diferencia para acercarse a cada uno?
- Al revisar la página responde lo siguiente: ¿crees que dos personas totalmente diferentes, por ejemplo un niño y una persona de la 3ª edad, puedan identificarse con la organización para ayudar? ¿Por qué?
Pregunta | https://adoptaunamascota.com.mx/ | https://www.petco.com.mx/adopcion | https://pedigree.com.mx/adoptame |
a. | A personas mayores de edad con un ingreso económico modesto que les permita mantener saludable a la mascota. | ||
b. | No se ven fotos de personas, sólo de las mascotas a adoptar | Se ven niños y niñas entre 5 a 11 años y mujeres jóvenes adultas felices | Personas jóvenes y cariñosas con las mascotas |
c. |
|
|
|
d. | No ofrece sección de ayuda o voluntariado pero si ofrece la opción de publicar un anuncio gratis sobre una mascota a donar para adopción | No ofrece sección de ayuda o voluntariado, pero si un listado de pasos para la adopción. | No ofrece sección de ayuda o voluntariado, pero si una guía de adopción para descargar en pdf |
e. | Un niño no porque se menciona que debe ser mayor de edad para poder adoptar/ayudar (aunque después el niño pueda hacer labor de convencimiento con algún mayor), y una persona de la 3era. Edad sí porque se espera que además de ser mayor de edad tenga el ingreso económico apto para mantener a la mascota y que ésta le pueda servir de compañía. En ambos casos entra el área de conocimiento de la psicología para que, en ambas personas totalmente diferentes pueda causar la misma emoción o sentimiento. |
Parte 2:
- Elige 5 factores humanos que impacten en el diseño interactivo y explica por qué un diseñador debe considerarlos.
1. Percepción: la manera en el que se asignan significados a distintos estímulos recibidos dependiendo de las experiencias pasadas. Un diseñador debe analizar qué tan positivo o negativo tiende a ser la percepción hacia su interfaz.
2. Modelo mental: encontrar íconos, imágenes o signos en una interfaz parecidos o iguales a los que ya conocemos en la vida real nos hace crear un modelo mental y explicar de mejor manera su funcionamiento.
3. Memoria: el diseñador debe de crear palabras cortas o frases atrayentes que le hagan recordar al usuario que fue en su página/interfaz donde las observó y volver a visitarla.
4. Representación del conocimiento: saber cómo piensa el usuario al momento de utilizar la interfaz, es decir, qué mapa mental el usuario tendrá para ingresar, navegar y finalizar su estadía virtual en nuestra interfaz.
5. Metáfora: el diseñador podría comparar su interfaz con una metáfora para que sea más fácil explicarle al usuario cómo funciona. Explicarle un concepto abstracto o complejo de una manera sencilla. - Genera una tabla donde puedas comparar las ventajas y desventajas de las técnicas de obtención de información y menciona en qué situación es mejor utilizarlas.
Técnica | Descripción | Ventajas | Desventajas | Cuándo usarlas |
Entrevistas | Preguntas a las personas clave en el proceso: problema actual, procedimientos y expectativas | Se pueden percibir expresiones subjetivas del entrevistado, se puede reforzar o clarificar una pregunta en el momento. | Condicionado al deseo de participar del entrevistado, si no existe empatía entre ambos las respuestas pueden ser falsas. | Múltiples aplicaciones: robos, accidentes laborales, juicios penales, homicidios, cita con el psicólogo, etc. |
Joint Application Design (JAD) | Consenso entre usuarios de distintos departamentos que comparten sus opiniones sobre el sistema actual y especialistas de IT (3 a 1). Sesiones colaborativas que duran de 3 a 5 días. | facilitar el trabajo de análisis de requerimientos en cualquier organización puesto que, permite determinar requerimientos de análisis de la interfaz de usuario, conjuntamente con los usuarios de un grupo | Requiere de ciertas habilidades por parte del analista. Si no existe completo y total compromiso por parte de los grupos participantes los resultados no tendrán el mismo efecto. | en modelos incrementales, ya que se puede pulir el sistema basado en las necesidades del cliente debido a que permite refinar el sistema en base a las necesidades del cliente. |
Encuestas | Se analizan actitudes, creencias, comportamiento y características de muchas personas que serán afectadas por el sistema | Aplica las preguntas a todos en el mismo orden y contexto, no existe desviación de respuestas pues los encuestados son anónimos, difícil de alterar. | Está sujeta al deseo del encuestador de participar, puede que cierto porcentaje de preguntas no sean respondidas. | Cuando se requiera obtención de datos masivamente, en estudios socioeconómicos, políticos, etc. |
Observación | El analista observa directamente cómo el usuario realiza la tarea/procedimiento. Técnica que permite corroborar la interpretación de información previamente recolectada | Los hechos se analizan en el momento, no existen intermediarios, se obtienen datos que no dependen del deseo del observado para proporcionarlos. | Difícil de aplicar a grandes muestras, es costosa si se requiere de observadores calificados, no brinda datos sobre datos históricos o posteriores. | Cuando queremos respuestas NO alteradas o efectos “puros” a un determinado grupo o persona para mejorar nuestra investigación. |
Combinación de técnicas | Utilizar 2 o más técnicas de las anteriores | Mayor comprobación de la información obtenida y mejores resultados | Es difícil presentar resultados cuantificables(gráficos) reuniendo los resultados de ambas técnicas (en caso de que fuera observación + encuestas) | Cuando se quiera reforzar la investigación y obtener mejores resultados en materia cualitativa y cuantitativa. |
Elabora tres perfiles de usuario utilizando el concepto “Personas” considerando que serán los usuarios de la página web del Museo Soumaya. (http://www.soumaya.com.mx)
...