FUNDAMENTOS O PRINCIPIOS BÁSICOS DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
Enviado por dejavu3399 • 9 de Julio de 2013 • 1.553 Palabras (7 Páginas) • 2.308 Visitas
FUNDAMENTOS O PRINCIPIOS BÁSICOS DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
Estaré siempre observando en todos los casos los siguientes principios básicos del ejercicio profesional:
1. Integridad
Como administrador deberé mantener incólume mi integridad moral, cualquiera que fuere el campo de mi actuación en el ejercicio profesional. Conforme a esto, demostraré, rectitud, probidad, honestidad, dignidad y sinceridad, en cualquier circunstancia.
2. Objetividad
La objetividad representa ante todo imparcialidad y actuación sin prejuicios en todos los asuntos que corresponden al campo de mi acción profesional como administrador.
3. Independencia
En el ejercicio profesional, deberé tener y demostrar absoluta independencia mental y de criterio con respecto a cualquier interés que pudiere considerarse incompatible con los principios de integridad y objetividad, con respecto a los cuales la independencia, por las características peculiares de la profesión administrativa, debo considerar esencial y concomitante.
RESPONSABILIDAD EN EL EJERCICIO PROFESIONAL
A continuación analizaré los principales fundamentos y principios básicos del ejercicio profesional como administrador:
1.-Realizaré mi trabajo con esmero e integridad, poniendo siempre toda su capacidad, habilidad, atención, cuidado y diligencia para cumplir puntualmente con su responsabilidad profesional.
2.- Pondré siempre mi mejor empeño para lograr los objetivos y metas que la comunidad, las instituciones públicas, privadas y sociales le encomienden.
3.- Guardaré el secreto profesional de los hechos, datos o circunstancias de que tenga conocimiento como productos de su ejercicio como Administrador en todo ámbito de actuación.
4.- Por ningún motivo proporcionaré información incorrecta en beneficio de su organización y en perjuicio de la sociedad.
5.- Tengo obligación de denunciar ante las autoridades competentes situaciones irregulares y de mal manejo de recursos, independientemente de las consecuencias que esto pueda acarrear a la organización infractora.
6.- Podré hacer uso de recursos técnicos diseñados por mi mismo a lo largo de su trayectoria, siempre y cuando no tengan carácter de secreto profesional y no involucren a institución alguna.
7.- Cuando emita un dictamen, opinión profesional y en general, información para fines públicos, y ésta sea utilizada por terceras personas para tomar decisiones, bajo todo tipo de circunstancias mantendrá una absoluta independencia de criterio.
8.- Antepondré los intereses de la sociedad a la cual sirve por encima de cualquier interés particular
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Como administrador sustentaré mis acciones como profesional siempre teniendo en cuenta los siguientes principios:
1). La responsabilidad de todos los actos que realice u omita, cuando desarrolle mi actividad profesional.
2). La preparación y estudio continúo para lograr el perfeccionamiento y una mejor educación que me destaque de los demás profesionales.
3). La imparcialidad, la equidad y justicia cuando me corresponda tomar decisiones importantes que puedan afectar a otras personas.
4). La honestidad en todos los actos de su vida privada y profesional.
5). La contribución para el perfeccionamiento, mejoramiento, divulgación y desarrollo de la Ciencia Administrativa, evitando emitir opiniones y juicios o realizar acciones que disminuyan o deterioren el prestigio de nuestra profesión.
DEBERES ESENCIALES
Son mis deberes esenciales como profesional de la administración:
1). Actuar y proceder con eficiencia, honradez, lealtad, probidad y veracidad. Conservar y ratificar un criterio adaptado a las normativas vigentes y en correspondencia con las propuestas institucionales cuando actúe profesionalmente.
2). Mantener siempre el respeto y consideración a mi dignidad como ser humano y como profesional.
3). Defender cabalmente los derechos de los terceros cuando actúe bajo acción de dependencia, realizando una recta y eficaz administración de los recursos que pongan bajo mi responsabilidad.
4). Fortalecer la confraternidad y hermandad con mis colegas, mediante el respeto mutuo, el trato cordial y la tolerancia racional.
5). Mantener dentro y fuera del ejercicio de la profesión y aún en el ámbito de mi vida privada, calidad de integridad personal y profesional.
OBJETIVOS PRINCIPALES DEL EJERCICIO PROFESIONL
• Debó tener presente, como objetivo básico de mi ejercicio profesional, la satisfacción de los intereses de la sociedad a la cual sirvo. Considerará que la retribución por sus servicios no constituye el objeto principal del ejercicio de mi profesión.
• Sólo podré conceder, directa o indirectamente, comisiones por la obtención de un trabajo profesional derivadas de mi trabajo, a personas o firmas que sean mis colaboradores en el ejercicio profesional.
• Podré garantizar resultados, derivados de sus esfuerzos.
• Actuaré en todo tiempo con la máxima imparcialidad de criterio.
• No debo solicitar comisiones o cualquier otra remuneración de compañías, fabricantes o distribuidores de equipos, máquinas, formas, sistemas, agencias de publicidad o de empleos, o en general de cualquier otra empresa de la que pudiera generarse algún ingreso como resultado de mi recomendación.
DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
...