GUIA 10- SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Enviado por WENDYCORTES • 20 de Febrero de 2016 • Trabajo • 1.975 Palabras (8 Páginas) • 458 Visitas
LAS NUEVAS TENDENCIAS ADMINISTRATIVAS
PRESENTADO POR: PAOLA BAUTISTA
YIRSON CASTILLO
WENDY CORTES
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL
FICHA 1023515
BOGOTÁ D.C
2016
LAS NUEVAS TENDENCIAS ADMINISTRATIVAS
PRESENTADO POR: PAOLA BAUTISTA
YIRSON CASTILLO
WENDY CORTES
GUIA 9
JERSSON FELIPE PALACIOS ZEA INSTRUCTOR TÉCNICA ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL
FICHA 1023515
BOGOTÁ D.C
2016
Contenido
1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVO
3. ANÁLISIS NUEVAS TENDENCIAS.
3.1 REINGENIERÍA DE PROCESOS
3.2 MEJORA CONTINUA
3.3 CALIDAD TOTAL
3.4 JUSTO A TIEMPO …..
3.5 BENCHMARKING
3.6 GESTIÓN DE PROCESOS
4. CONCLUSIONES
5. BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN
Actualmente las organizaciones de todos los sectores a nivel mundial se han puesto en la tarea de ejecutar sistemas o tendencias que les permita competir con las más grandes y/o pioneras empresas en cada actividad a la que se dedican para así generar mayor productividad y del mismo modo dar una respuesta efectiva al cliente y que estos generen reconocimiento a la empresa y así más beneficios económicos
Mediante este informe, se pretende documentar la realización de un análisis en el cual se pueda evidenciar la aplicabilidad de las tendencias administrativas
OBJETIVO
Evidenciar cual o cuales de dichas tendencias aplican a la gestión actual de la unidad productiva objeto de estudio.
Proponer la forma más efectiva la aplicación de las tendencias modernas.
ANÁLISIS NUEVAS TENDENCIAS.
Las nuevas tendencias han traído importantes aportes al sector comercial (comidas rápidas) no solo en el mejoramiento de sus procesos sino de sus productos, que de acuerdo a las exigencias del mercado deben cumplir con estándares de calidad cada vez mayores.
Hacía donde se están orientando todas organizaciones del sector comercial básicamente es: En la reingeniería de los procesos, la mejora continua, la calidad total de sus productos, la entrega Justo a tiempo y algunos al manejo de Outsourcing.
REINGENIERIA
El sector en el que se mueve la unidad productiva RAPI –YAK por su carácter empírico y no profesionalizado ha tendrá que reinventar muchos de los procesos que se venían manejando para entrar a la era de la automatización, por esa razón se ven obligados a implementar la reingeniería de los procesos, esto se debe a que la competitividad va en aumento y cualquier desbalance en los procesos significa que las compañías pierden productividad, clientes y por ende dinero.
Renovar maquinaria, equipos y/o personal para adoptar nuevas maneras de hacer las cosas implica tiempo, dinero y esfuerzo,
Disminuir el tiempo de entrega de los productos al cliente seria un proceso que se debería reestructurar, estos productos finales deben cumplir con calidad en sabor, y frescura, se ha notado que este tiempo puede tardar debido a la complejidad (especialidad) del producto solicitado. Para automatizar y agilizar el tiempo de entrega podría incluir una picadora en el proceso para así brindar un producto con el sabor fresco, más delicioso con el sabor de los vegetales recién cortados pero sin aumentar si no por el contrario disminuir el tiempo de preparación y así la entrega.
MEJORA CONTINUA
Las empresas del sector comercial de comidas, han tenido que implementar un SGC e higiene (Sistemas de gestión de calidad) porque las exigencias del mercado así lo determinan, pero no lo hacen para mejorar realmente sus procesos documentando cada uno de ellos, sino para cumplir una exigencia o estar a la vanguardia.
Un proceso de mejora continua dará resultado para las empresas objeto de estudio si se llevan las estadísticas reales de lo que se encuentra en cada proceso (estación de trabajo) para ir corrigiendo las pequeñas fallas. Los principales tropiezos que se encuentran en las organizaciones para implementar una mejora continua es principalmente la resistencia del personal y la demostración la única alternativa.
...