Herramientas De Registro Y Análisis
Enviado por Edison Lesano • 12 de Noviembre de 2020 • Tarea • 1.163 Palabras (5 Páginas) • 192 Visitas
NIVEL 4 B20
FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
[pic 1]
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
P.F. DISEÑO Y MEDICIÓN DEL TRABAJO
TEMA:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
ESTUDIANTE(s):
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
[pic 2]
AMBATO – ECUADOR
Fecha: año – mes - día
Tema: Herramientas De Registro Y Análisis
Conocimientos previos
- Describa con sus palabras lo que representa cada símbolo que a continuación se muestran:
[pic 3]
Símbolo | Nombre | Descripción | Norma asme |
[pic 4] | (Cuadrado) inspección | ||
[pic 5] | Triangulo invertido | Almacenamiento | |
[pic 6] | de | Demora | |
[pic 7] | circulo | Operación | |
[pic 8] | Seguimiento | Indicación hacia adelante | Transporte o desplazamiento |
[pic 9][pic 10] | Circulo inscrito | Operación combinada(operación mas inspección) |
Una vez q se estén utilizando estos símbolos para cualquiera de stos diagramas los símbolos deben ser del mismo tamaño no deben tener fondos y no deben ser de colores distintos .y máximo debe ser 1cm x 1cm los simblos
Fundamentación teórica
Existen diferentes formas de representación de los procesos de trabajo. La idea principal para tener en cuenta es que cada proceso real de trabajo tiene un tipo concreto de diagrama que es el que lo representa más fielmente. La representación requiere un proceso previo de abstracción para trasladar lo que se hace en la realidad y llevarlo a la representación gráfica.
Las formas de representación de los procesos de trabajo son, por un lado, las hojas del proceso y, por otro, los diagramas del proceso.
Las hojas del proceso contienen una descripción de la actividad que se trata de representar. En ellas se incluyen la secuencia de las actividades, el nombre de la actividad, la descripción de la actividad, un detalle que caracteriza a la actividad, el grado de prioridad de la actividad, la decisión de la actividad, el tiempo de ejecución, la descripción de los formatos asociados a esa actividad, y observaciones generales que el analista a identificado de la actividad.
ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD | PRIORIDAD | GENERA DECISIÓN | DESCRIPCIÓN DECISIÓN (autorización, validación, aprobación) | TIEMPO EJECUCIÓN | FORMATO/FORMULARIO ASOCIADO | OBSERVACIÓN | ||||||||||
¿QUÉ? | ¿QUIEN? | ¿A QUIÉN? | DETALLE | ¿CÓMO? | MA | A | N | B | MB | SI | NO | ||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
los principales tipos de diagramas que se usan para representar los procesos de trabajo quedan esquematizados como sigue:
[pic 11]
Los principales factores que inciden en el grado de fidelidad conseguido con la representación son los siguientes:
...