INFORME DE LABORATORIO RECONOCIMIENTO DE TEJIDOS
Enviado por adrianalara13 • 11 de Abril de 2018 • Informe • 773 Palabras (4 Páginas) • 490 Visitas
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA: INGENIERIA DE ALIMENTOS | [pic 1][pic 2] |
1. Aguirre Solera A., Colorado Garrido Z. Guerra Romero A, Lara López A.,
2. Montero Castillo P.,
Estudiante VI semestre. Ingeniería de alimentos. Universidad de Cartagena.
Docente de Procesos de alimento II y laboratorio de ingeniería de alimentos. . Universidad de Cartagena.
INFORME DE LABORATORIO RECONOCIMIENTO DE TEJIDOS
RESUMEN
Para llevar a cabo esta práctica de laboratorio, se necesita de manera grupal, utilizar pequeñas muestras que requieren los diferentes equipos de trabajo, como pollo, carne de res carne de cerdo, carne de carnero que es de fácil obtener en los mercados y tienda, esta muestra tiene el propósito de poder describir las características macroscópicas y microscópicas de la piel, en donde se observan tejidos como el muscular, conectivo y adiposo con el fin de diferenciar las clases de tejidos y la estructura que constituye la carne.
Palabras claves: tejido, muscular, conectivo, adiposo.
INTRODUCCION
El siguiente informe de laboratorio tiene como finalidad presentar una muestra de las clases de tejidos más importantes que constituyen la carne tales como: el adiposo, muscular, estriado y conjuntivo, usando como medio de observación medio un microscopio electrónico.
La carne es el tejido animal principalmente muscular que se consume como alimento. Esta definición incluye al tejido muscular, pero también al conectivo cartilaginoso, adiposo e incluso en algunos casos la piel. (Ciencia de la carne,2006)
Las fibras o haces musculares son las unidades estructurales básicas de la carne. Estas son células formadas por estructuras delgadas muy largas cubiertas por una delicada membrana transparente, el sacolema. Esta membrana contiene un sol proteico gelatinoso y viscoso, el sarcoplasma. Las fibras musculares son mucho más largas y delgadas y de forma cilíndrica. El Diámetro de las fibras musculares varias de 10 a 100 um y de longitud de unos 4 ml a varios cm. (ciencia de la carne, 2006)
.
MATERIALES Y MÉTODOS
- Carne de Res, Pollo, Cerdo y Carnero
- Cúter
- Stéreo microscopio
- Microscopio
- Balanza
- Porta objeto
- Cubre objeto
- Sudan III
- Azul de metileno
El laboratorio se dividió en dos partes, la primera correspondió a la observación en un stereo microscopio de tres porciones de carne (Res, Pollo, Cerdo, Carnero), las cuales se cortaron en capas muy delgadas y pesaban aproximadamente 3g; luego se procedió a observar y identificar la posición de los tejidos, la forma como están distribuidos, el color, la estructura y la forma.
La segunda parte del laboratorio se desarrolló observando en un microscopio las muestras ya descritas con el fin de observar las estructuras particulares de cada uno de los tejidos vistos anteriormente. Se procedió a tomar muestras donde se lograran distinguir los distintos tejidos; estas muestras fueron observadas sin colorantes para apreciar el color natural de la carne y luego se le adiciono azul de metileno para lograr distinguir los tejidos muscular y conjuntivo, a su vez, se adiciono a otra muestra sudan III para que se pudiera determinar con claridad el tejido adiposo que se encontraba en la muestra.
...