LOS SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE (ITS) COMO SOLUCIÓN TECNOLÓGICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA OPERACIÓN Y SEGURIDAD DEL TRANSPORTE TERRESTRE EN SUR AMÉRICA.
angelysgonzaTrabajo7 de Marzo de 2021
5.400 Palabras (22 Páginas)291 Visitas
Universidad de Oriente
Núcleo de Anzoátegui
Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Departamento de Ingeniería Civil
Catedra: Ingeniería de Transporte
Código:070-5822
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Profesora: Bachiller:
Anna Álvarez Angelys Gonzalez
CI:.23.518.922
Barcelona, 18 de febrero del 2021
INDICE
Introducción___________________________________________________3
Tabla de contenidos
Transporte_______________________________________________4
Tipos de transporte________________________________________4
Impactos del transporte____________________________________4
Sistemas del transporte___________________________________4
Como puede influir la informática en el transporte______________6
Como puede influir la ciencia en el transporte_________________7
Sistemas inteligentes de transporte ITS______________________7
Problemas que resuelven los sistemas inteligentes de transporte__8
Beneficios_____________________________________________8
Ventajas______________________________________________9
Clasificación de los ITS__________________________________9
Los ITS como solución tecnológica para el mejoramiento de la operación y seguridad del transporte terrestre en sur América____________12
Conclusión_________________________________________________18
Bibliografía_________________________________________________19
INTRODUCCION
En este mundo globalizado e integrado, cada vez más interconectado por las redes de abasto, el flujo de mercancías a lo largo y ancho del planeta ha aumentado considerablemente. En consecuencia, el sistema de transporte de estas mercancías desde su lugar de origen, ya sean materias primas o productos terminados, hasta su destino de producción o final, se ha vuelto una pieza clave en los procesos de distribución y comercialización.
El sistema de transporte además garantiza el funcionamiento de este modelo productivo y depende directamente de las infraestructuras territoriales y urbanas para asegurar la libre y ágil movilidad de las mercancías.
La construcción de nueva infraestructura de transporte con frecuencia tiene altos costos económicos, sociales y ambientales. Para disminuir estos costos, las autoridades de transporte buscan formas más eficientes de operar la infraestructura existente, con el fin de atender la demanda, sin necesidad de construir nueva infraestructura. Para ello los sistemas inteligentes de transporte (SIT) juegan un papel fundamental. Estos sistemas aplican tecnologías de la información y las comunicaciones, en conjunto con estrategias de gestión de una manera integrada, para planear y operar sistemas de transporte. Los SIT permiten mejorar la eficiencia, la sostenibilidad, la seguridad y el desempeño de estos sistemas.
Los SIT se han expandido a lo largo del mundo como herramienta para mejorar la operatividad de los sistemas de transporte, impactando en el desarrollo económico y competitivo de un país como es el caso de Chile, Argentina, México, Perú entre otros.
La globalización ha establecido redes internacionales de intercambio entre países que son más propias de los transportes exteriores, el aéreo y el marítimo, mientras los transportes terrestres; carretera, ferrocarril y transporte urbano, excepto en los territorios fronterizos, requieren aproximaciones más regionales.
El transporte se utiliza para describir al acto y consecuencia de trasladar algo de un lugar a otro. También permite nombrar a aquellos artilugios o vehículos que sirven para tal efecto, llevando individuos o mercaderías desde un determinado sitio hasta otro.
Tipos de transporte
- El transporte público, hace referencia a los autobuses, trenes y otras unidades móviles que sirven para la movilización de los ciudadanos de una comunidad. Cabe señalar que, en algunos casos, dichos coches pertenecen a empresas privadas que tienen algún tipo de acuerdo con el gobierno y han asumido la responsabilidad de brindar un servicio determinado a la comunidad. Resulta importante señalar que esta clase de transporte no tiene como propósito la generación de ganancias, sino que debe cumplir con un fin social y ser útil para la comunidad.
- El transporte privado, en cambio, es el que pertenece a individuos o empresas particulares. En este caso los responsables de la manutención de dichos vehículos son sus dueños, al igual que serán quienes respondan por ellos en caso de accidente.
Impactos del transporte
Cualquiera que sea el enfoque que se emplee, la región en estudio o el grupo humano involucrado; es innegable el impacto que tiene el transporte. Tal impacto puede ser positivo y lo negativo, dependiendo de las características de los sistemas de transporte y de su adecuación a la comunidad donde se crean u operan tales sistemas.
Todo sistema de transporte puede proporcionar ciertos beneficios o ventajas y, en contrapartida, ocasionar otros costos o desventajas, por lo que es imprescindible la consideración y análisis cuidadoso de estos aspectos, a fin de conocer el valor real de dichos sistemas de transporte, o sea, la comparación de beneficios contra costos, para una correcta evaluación, tanto de un sistema que ya esté en operación como de varias opciones a implantar.
Sistema de Transporte
Es un conjunto de instalaciones fijas (redes y terminales), entidades de flujo (vehículos) y un sistema de control que permiten movilizar eficientemente personas y bienes, para satisfacer necesidades humanas de movilidad.
[pic 4]Los sistemas de transporte se dividen en 4, que son los siguientes:
- Transporte terrestre o vial: Es el desplazamiento realizado en una carretera abierta al público, el fin de este tipo de transporte es el desplazamiento de personas o mercancías, así como también a la salud y protección de ciudadanos. Es el principal medio de desplazamiento en la actualidad.
[pic 5]
- Transporte de ferrocarril: Es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una vía férrea, además es un transporte optimo para distancias medias y largas, aunque también recorre distancias cortas. El ferrocarril moderno es el que menos emite de los transportes terrestres, puesto que es eléctrico, así que sería menos contaminante. Además de ser un medio de transporte rápido, seguro y económico puede desplazar grandes cantidades de productos voluminosos. [pic 7][pic 6]
- Transporte aéreo: Es el mas adecuado para el desplazamiento de personas a grandes distancias y para el transporte de mercancías, este sistema es muy caro ya que consumen mucho carburante y necesitan mantenimiento, se dividen en 2 categorías como son la aviación comercial (líneas aéreas) y general (vuelos privados y comerciales). [pic 8]
- Transporte marítimo: Es la acción de llevar personas, cargas sólidas, liquidas o gaseosas por mar de un punto geográfico a otro a bordo de un buque, este es el sistema de intercambio de mercancía más utilizado a lo largo de la historia. [pic 9]
¿Como puede influir la informática en el transporte?
Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) pueden tener dos importantes repercusiones en el transporte, una mediante la incorporación a vehículos y sistemas de control de tráfico y otra a través de la reducción de la demanda de desplazamientos con el uso de servicios apoyados en las tecnologías de la información.
Las tecnologías de la información y las comunicaciones tienen un amplio potencial para mejorar la gestión del tráfico, principalmente en los núcleos más congestionados.
Los vehículos inteligentes son capaces de mejorar la seguridad y reducir el consumo de combustible.
¿Cómo influye la ciencia en el transporte?
Los científicos del transporte están motivados por el desea de explicar las interacciones espaciales que resultan del movimiento de personas u objetos de un lugar a otro.
La herencia de la ciencia en el transporte incluye investigaciones realizadas en los campos de la geografía, economía y teoría de la localización.
¿Cómo influyen el transporte en la vida cotidiana?
...