ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los procesos 2A y 2C


Enviado por   •  22 de Mayo de 2021  •  Documentos de Investigación  •  539 Palabras (3 Páginas)  •  57 Visitas

Página 1 de 3

Armado de Pallet 2C” Análisis crítico: El proceso dispone de una mesa de ensamble móvil divida en dos secciones, una para el armado de 3 listones base, que consisten en 3 tablas con 3 tacos cada uno, 2 en sus extremos y 1 en el centro. Los mismo se posicionan en un orden específico ya uno de estos listones base tienen una dimensión superior, ya que se utilizan como soporte central del pallet. La segunda sección sirve de guías para acomodar estos listones base, provenientes de la primera zona, sobre los cuales se fijarán 3 listones paralelos a la mesa de trabajo, pero girados 90° para luego sobre estos colocar 7 tablas en orden que formarán la cara superior del producto.

Esta mesa de ensamble móvil transporta los materiales dispuestos sobre ella al una zona de clavado, donde una máquina semi automática fija todo en una única operación. Mientras que los listones de la primera sección vuelven para ser reutilizados en la segunda etapa, la segunda sección funciona como cinta transportadora una vez que se fijan los listones superiores. La misma transporta o dirige el pallet hacia las siguientes etapas, retirándolos de esta manera de la zona de trabajo.

Comparaciones

Los procesos 2A y 2C requieren de 2 operarios para procesar un pallet, en cambio el 2B hace uso de un solo operario eliminando así la problemática del trabajo en conjunto y la sincronización que se requiere entre el par de operarios. A pesar de que el el 2B utiliza un solo operario requiere de un menor tiempo para terminar un pallet esto se debe al uso de maquinaria más adecuada y avanzada en términos tecnológicos.

Con respecto a los dos últimos procesos (2B Y 2C) presentan mejoras con respecto a la empresa nombrada, en ellos se implementa el uso de otras maquinarias, como en el caso de 2C que hace uso de una mesa de trabajo y máquina de clavos automatizada de manera que los operarios no tengan la necesidad de manipular pistolas neumáticas por lo que se presentan menos riesgos de trabajo, por su parte 2B utiliza una mesa neumática dispuesta a 45° lo que permite mejorar la eficiencia de trabajo requiriendo solo de un operario para la fabricación de pallets, ya que la mesa con la tecnología que posee y la forma en la que se encuentra dispuesta permite optimizar la mano de obra y los tiempos aplicados para dicho proceso.

Si realizamos la comparación de estos tres procesos con la fábrica automatizada JOSÉ SAIZ , esta utiliza maquinaria que funciona de forma automática o semiautomática, lo cual permite obtener pallets que cumplan con los límites o especificaciones, de manera tal que se repitan permanentemente obteniendo así un gran volumen de producción. En cambio, en los procesos 2A, 2B Y 2C, si bien uno respecto al otro presenta mejoras en el proceso de fabricación, no se obtendrá la misma cantidad pallets que en la producción automatizada y a su vez el tiempo de ciclo se reduce considerablemente. Por otro lado,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (37 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com