MODELIZACIÓN APLICACIÓN WEB BAJO METRICA
Enviado por Brayan Alexander • 5 de Diciembre de 2015 • Reseña • 31.581 Palabras (127 Páginas) • 178 Visitas
STUDENTS PROCESS
[pic 2]
MODELIZACIÓN APLICACIÓN WEB BAJO METRICA V.3
[pic 3]
Presentación
El presente documento tiene como propósito exponer la modelización de análisis y diseño de la aplicación web con entorno sensible, students process. Realizando algunas actividades básicas en la gestión con estudiantes.
En la actualidad las aplicaciones móviles o más conocidas como APP, han tenido un impacto positivo frente al desarrollo tecnológico. Desde su auge en el mercado de la tecnología móvil, muchas de estas aplicaciones han facilitado distintos procesos y actividades de la vida cotidiana de las personas y a su vez se convierten en herramientas cada vez más accesibles a todos los usuarios que están interesadas de ellas.
En las primeras páginas se encontraran algunas actividades y tareas relacionadas con los subprocesos de análisis y desarrollo del sistema de información y estudio de viabilidad del sistema; correspondiente a el proceso de desarrollo de sistemas de información. Las actividades y tareas que realicen los subprocesos ASI, EVS y DSI, se desencadenaran en productos denominados catálogo de requisitos, descripción general del sistema, modelo de negocio, modelo de dominio, modelo de casos de uso y especificación de los casos de uso.
Bajo los mismo subprocesos luego se encontrara una descripción detallada del sistema de análisis, y otros productos igualmente relevantes como el modelo de clases de análisis, análisis de realización de los casos de uso, especificación de la interface de usuario, especificación de los requisitos de software
Todo lo anteriormente mencionado está elaborado con el único propósito de referir con gran detalle el propósito de students Process.
Esta app va enfocada a estudiantes y administrativos que desean realizar procesos relacionados con la gestión con estudiantes y bienestar estudiantil, además le permite a toda la comunidad CUN que ingrese por primera vez, poder ubicar dentro del sector de la Candelaria, donde se encuentran la mayoría de las sedes en Bogotá y a donde está dirigida.
APP STUDENTS PROCESS | PROCESO: ASI, DSI ACTIVIDADES: ASI 1, ASI 2, DSI 1, DSI 11 TAREAS ASI, 1.1, ASI 1.2, ASI 2.1, ASI 2.2, ASI 2.3, ASI 2.4, DSI 1.2, DSI 11.1, DSI 11.2 | ||
Producto: | CATALOGO DE REQUISITOS | VERSION: 1.0 | |
Emitido por: | Dayana Artunduaga Ibarra Brayan Pava Lombo Alejandra Gutiérrez | Estado: Aprobado | Fecha: 19/2/2015 |
- INTRODUCCIÓN
Con el desarrollo de esta app se pretende aportar a la gestión procesos administrativos dirigidos a estudiantes, relacionados con generación de recibos de pago para la obtención de certificados, paz y salvos etc. Adición e inscripción de créditos, inscripción a posgrados y eventos dirigidos a la comunidad cunista y un sistema de geo posicionamiento dentro del sector de la candelaria.
En el transcurso de este documento se definen las necesidades que deben quedar cubiertas por el sistema de students process, capturando requisitos, mediante la implementación de métrica V 3.0.
- ALCANCE DEL SISTEMA
La app students process debe posibilitar a los estudiantes y administrativos de la comunidad CUN, gestionar procesos básicos relacionados con las áreas de gestión con estudiantes (CIGE) y bienestar estudiantil.
Adicionalmente y como plus en el sistema, este debe proporcionar al usuario final la aprobación de inscripciones a la biblioteca, gimnasio, seminarios etc., por medio de un carnet digital obtenido luego de la afiliación. Por último y no menos importante un sistema de geo posicionamiento de sedes de la candelaria Bogotá.
La actualización de datos relevantes del sistema (estudiantes activos, nuevos eventos, grupos de dispersión para alumnos, cambio de formatos etc.) deberá estar a cargo de administrativos de las áreas anteriormente mencionados. Como usuarios finales los estudiantes tendrán acceso a la información que sea publicada y se regirán bajo las formas (formatos) que establezcan estos administradores.
- DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO TECNOLÓGICO
La infraestructura sobre la que se va a implementar es la siguiente:
APP STUDENTS PROCESS | PROCESO: ASI, DSI ACTIVIDADES: ASI 1, ASI 2, DSI 1, DSI 11 TAREAS ASI, 1.1, ASI 1.2, ASI 2.1, ASI 2.2, ASI 2.3, ASI 2.4, DSI 1.2, DSI 11.1, DSI 11.2 | ||
Producto: | CATALOGO DE REQUISITOS | VERSION: 1.0 | |
Emitido por: | Dayana Artunduaga Ibarra Brayan Pava Lombo Alejandra Gutiérrez | Estado: Aprobado | Fecha: 19/2/2015 |
- Infraestructura para usuario final
- Sistema operativo para móviles: Android versión 3.0 o superiores
- Infraestructura para administrador
- sistema operativo estándar CUN: Microsoft Windows 7 Enterprise o superiores.
- SGBD: Microsoft SQL Server 2008
- Conexión TCP/IP 4, configurada en todas las terminales de trabajo.
- Infraestructura para desarrolladores
- Sistema Operativo: Microsoft Windows 7 Enterprise
- JavaScript
- JQuery
- Framework
- Android Studio
- REQUISITOS ESPECIFICOS
- GESTION USUARIOS
Cualquier usuario de la comunidad CUN que desee usar la aplicación, debe realizar un registro inicial con el objetivo que se delimite los procesos a los cuales puede acceder. Información del registro:
- Nombre del usuario
- Número de identificación
- Tipo de identificación
De acuerdo a la información del sistema el arrojara un estado al usuario inscrito: Activo - Egresado - Administrativo.
...