Marco Teórico Micromaster
Enviado por Eduardo Velazquez • 2 de Abril de 2020 • Documentos de Investigación • 474 Palabras (2 Páginas) • 126 Visitas
[pic 1]
Control de Motores ll
Unidad ll:
Micromaster
Integrantes:
Jesús Alonso Villarreal Gonzales
José Manuel Monreal Favela
Carlos Alberto Sandoval Alfaro
Alejandro Ángel Pinto Gómez
24\MARZO\2020[pic 2]
Índice
Introducción 3
Material 3
Marco Teórico 3
Desarrollo 4
Conclusión 6
Bibliografía 6
Introducción
En este documento se mostrará el cambio de giro de un motor trifásico y el cambio de velocidad con un micromaster.
Material:
- Pines
- Motor trifásico
- Micromaster
Marco Teórico
Micromaster
El MICROMASTER es un convertidor vectorial diseñado para una gran variedad de aplicaciones donde se requieres una respuesta elevada, también con la posibilidad de realizar un control de torque.
[pic 3]
Motor Trifásico
Los motores trifásicos son motores en los que el bobinado inductor colocado en el estátor, está formado por tres bobinados independientes desplazados 120º eléctricos entre sí y alimentados por un sistema trifásico de corriente alterna.
[pic 4]
Hoja De Especificaciones
[pic 5]
Desarrollo
Para comenzar identificaremos cuales son los pines del micromaster para iniciar la conexión de estos con los elementos. En este caso solo se utilizarán las líneas del motor ya que todo se controlará desde el micromaster. Para hacer que funcionara se tuvo que programar el micromaster con una hoja de especificaciones la cual te indica cómo hacer la programación y te mostrara los datos que recibió del motor. Lo que se tiene que cambiar en el micromaster en este caso es P0010 que se pondrá en 1, P0700 se pondrá en 1, P1000 igual se pondrá en 1 y P3900 se pondrá en 1 y aparecerá en la pantalla del micromaster “busy” para esto tendrás que oprimir el botón que está en el micromaster con la letra “p” y con las flechas cambiar los números y la selección que vas a cambiar en este caso las P0010, entre otras. Después de que se ponga el busy ya estará programado el micromaster y podrás prender con el botón de encendido del micromaster y apagar con su botón de paro, con el otro botón del micromaster que tiene dos flechas es para hacer el cambio de giro y para cambiar la velocidad del motor se oprimirá el botón con la letra “p” y se cambiara su frecuencia para que el motor empiece a variar la velocidad todo desde el micromaster.
...