Mediciones eléctricas practica 7.
Enviado por Jaramillo8178632 • 28 de Mayo de 2016 • Práctica o problema • 506 Palabras (3 Páginas) • 169 Visitas
Practica #7
Medidor de impedancia
Objetivo: Utilizar el medidor de impedancia LCR para medir capacitancia y otros parámetros
Teoría:
LCR
Los medidores LCR o analizadores de impedancia son instrumentos usados para mediciones de parámetros primarios y secundarios de impedancia (inductancia, capacitancia y resistencia) para caracterizar componentes eléctricos pasivos y materiales. Caracterización dieléctrica de materiales y soluciones en medida de impedancia. Soluciones para producción basadas en instrumentos compactos con frecuencias de test discretas, y soluciones para investigación y diseño basadas en equipos de precisión con frecuencias de test continuas con capacidad de realizar barridos automáticos de frecuencia.
El LCR es uno de los equipos más usados en el laboratorio, dado que permite obtener mediciones de elementos, como su nombre lo indica de Inductancias Capacitancias y Resistencias entre otros, a diferentes rangos de frecuencia ya establecidos por el fabricante. A pesar de la gran capacidad que posee para realizar mediciones, la interacción equipo-usuario es amena y sencilla de manejar, gracias a los menús y submenús asociados a cada tecla. Antes de empezar a usar el medidor LCR es necesario configurarlo ya que puede estar configurado de una manera a la cual se puede ver afectado lo que se quiere medir.
[pic 1]
A continuación, mostraremos alguna de la simbología básica para el uso del medidor LCR:
- L: Inductancia
- C: Capacitancia
- R: Resistencia
- Rs: equivalente a resistencia en serie
- Rp: equivalente a resistencia en paralelo
- Z (/Z/): Valor absoluto de la impedancia
- Y (/Y/): Valor absoluto de la admitancia
- X: Reactancia
- G: Conductancia
- B: Susceptancia
- Q: Factor de calidad
- D: Factor de disipación
Material:
-Medidor LCR
-Capacitores
Procedimiento:
-Conectar el medidor LCR a la toma de voltaje 120 Vac para su funcionamiento
-Identificar las especificaciones de cada capacitor
-Colocar uno de los 3 capacitores en el medidor LCR
-Una ves analizado el capacitor colocarlo en el LCR para obtener los siguientes parámetros CS, RS,D,Q,F y también CP,RS,N,Q,F.
-Repita el paso anterior para cada capacitor
-Una vez obtenido las mediciones anotarlas en la tabla
Tablas de lecturas del medidor LCR
C1 = 3.3 nF ± 20%
Muestra | Modelo paralelo | ||||||
C1 | Cp | D | f | Rp | Q | f | |
2.53 nF | 0.0038 | 1 kHz | 160 MΩ | 250 | 100/120 Hz | ||
Modelo serie | |||||||
CS | D | f | RS | Q | f | ||
2.48 nF | 0.0032 | 10 kHz | 20 Ω | 314 | 10 kHz |
C2 = 1 µF ± 5%
Muestra | Modelo paralelo | ||||||
C2 | Cp | D | f | Rp | Q | f | |
1.01 µF | 0.0026 | 100/120 Hz | 32.5 kΩ | 207.1 | 1 kHz | ||
Modelo serie | |||||||
CS | D | f | RS | Q | f | ||
1.01 µF | 0.0027 | 100/120 Hz | 4.33 Ω | 365 | 100/120 Hz |
C3 = 10 nF ± 5%
Muestra | Modelo paralelo | ||||||
C3 | Cp | D | f | Rp | Q | f | |
10.04 nF | 0.0007 | 100/120 Hz | 208 MΩ | 1,350 | 100/120 Hz | ||
Modelo serie | |||||||
CS | D | f | RS | Q | f | ||
10.04 nF | 0.0007 | 100/120 Hz | 119 Ω | 1,360 | 100/120 Hz |
Nota: En las tablas se muestran dos frecuencias por modelo (modelo paralelo y/o modelo serie) debido a que el medidor LCR no nos daba una lectura y aparecía un mensaje desconocido, así que decidimos realizar las mediciones para ambos modelos y utilizando diferentes frecuencias para ello.
...