Las practicas de medición
Enviado por angelsantos1997 • 20 de Marzo de 2013 • 268 Palabras (2 Páginas) • 425 Visitas
Introducción.
En este trabajo daremos los resultados de las practicas de medición que nosotros medimos o que consultamos en internet y los datos que recibimos al hacerlo presentados en tablas que nos dirán los resultados.
También daremos nuestras conclusiones del trabajo ya sea en forma general o que demos nuestro punto de vista sobre lo importante que son las mediciones correctas y el efecto que tiene los errores de medición en la vida cotidiana.
Tabla 1.1
Objeto a medir Medida en metros Medida en centímetros
Largo de una cuadra 100 metros 10000 cm
Frente de una casa 15 metros 1500 cm
Largo de una mesa 1.20 metros 120 cm
LARGO DE UNA COMPUTADORA PORTATIL .26 metros 26 cm
DIAGONAL DE UNA TELEVICION .60 metros 60 cm
LONGITUD DE TU MANO .15 metros 15 cm
LONGITUD DE UN BILLETE DE $100 .13 metros 13 cm
DIAMETRO DE UNA MONEDA DE A PESO .01 metros 1 cm
Tabla 1.2
Cuanto tiempo tarda: Tiempo a medir
Medida en segundos Medida en horas
Caminar lo largo de una cuadra 65 segundos 0.01806
Caminar lo largo de 10 cuadras 650 seg 0.18056
Caminar de la entrada de la escuela a tu salón 120 seg 0.03333
Caminar de la puerta de tu salón a tu silla 5 seg (1/10s)
Una pelota en caer de una altura de 4 metros 4 seg (1/10s)
Una pelota en caer de una altura de 2 metro 2 seg (1/10s)
Una pelota al caer de una altura de 1 metro 1 seg (1/10s)
Tabla 1.3
Objetos y/o muestras peso
gramos kilogramos
1.- probeta graduada 63.4 0.0634
2.- matraz erlenmeyer 120.8 0.0812
3.- vaso precipitado (100ml) 55 0.055
4.- vaso precipitado (500ml) 173.3 0.1733
5.- agua 24.4 0.244
Tabla 1.4
Volumen
muestras Probeta graduada Matraz erlenmeyer Vaso precipitado
ml litros ml litros ml Litros
1.- 24 .024 40 .040 30 .030
2.- 86 .086 100 .100 90 .090
3.-
Conclusión del equipo:
Nosotros aprendimos que el tener una medición correcta es más fácil identificar una respuesta correcta pues ya que estamos más cerca de encontrar una respuesta más verdadera. Lo mismo que la al medir mal nunca estaremos cerca de la respuesta y al cometer un error puede que los demás problemas los tengamos mal.
Bibliografía:
www.wikipedia.com
http://www.buenastareas.com/ensayos/Actividades-Uanl-2-Preparatoria/1522406.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuadra_%28urbanismo%29
...