Multimedia para la producción de contenidos para la educación
Enviado por joko251105 • 13 de Septiembre de 2021 • Documentos de Investigación • 645 Palabras (3 Páginas) • 71 Visitas
Gu[pic 1]
Programa: | Formación Docente | ||
Curso o asignatura: | Multimedia para la producción de contenidos para la educación | ||
Tema de Unidad | Introducción a la multimedia (Canva) | ||
Unidad # | 1 | ||
Competencias relacionadas con la unidad | |||
En esta unidad se aborda el concepto de multimedia, en consideración de sus componentes y usos en procesos de enseñanza y aprendizaje. Para ello, se acude la teoría del aprendizaje multimedia y el uso de herramientas para infografías, presentaciones, videos, mapas mentales entre otros |
Actividad # | 1 | Nombre: | Uso de Canva para Infografìa y Mapa conceptual basado en conceptos Multimedia | Presentación: | Grupo |
[pic 2] |
Para ello la primera vez deberás registrarte con los siguientes pasos Cuenta en español en Canva Para registrarte, abrir o crear una cuenta en Canva en español debes acceder a su página web oficial 'canva.com'. Una vez dentro de la plataforma en la esquina superior en la parte derecha de la pantalla se encuentra un botón blanco para 'Iniciar sesión', junto a él debe aparecer un botón de color azul que indique 'Regístrate'. Debes dar clic en el botón de 'Regístrate' para empezar a crear tu cuenta de Canva en español. Seguidamente aparecerá un nuevo cuadro en la pantalla, en este cuadro o nueva ventana tendrás 3 diferentes opciones para registrarte, que te detallamos en los próximos párrafos. Registrarme con mi cuenta de Facebook La primera opción para regístrate en Canva es a través de tu cuenta de Facebook, solamente necesitas iniciar sesión con tu correo electrónico y contraseña de Facebook. Para terminar el registro de tu cuenta Canva con Facebook solamente debes aceptar los permisos que aparecen en la pantalla. Vinculando a Google El segundo método u opción para registrarse en Canva en Español es a través de tu cuenta de Google, para realizar este registro los pasos son similares a los de Facebook. Con una cuenta de correo Como última opción o método puedes registrarte en Canva introduciendo una dirección de correo electrónico. En este caso debes rellenar los campos de información como tu nombre, dirección de correo electrónico y contraseña con la cual deseas iniciar sesión en el sitio. Crear una cuenta gratis Una vez hayas registrado o creado tu cuenta de Canva con cualquiera de los tres métodos anteriores; debes tener muy en claro que ese usuario que se ha creado manejará una cuenta 100% gratuita; esto significa que no tendrás el acceso directo a ciertos beneficios que brinda la aplicación porque son elementos pagados. No obstante, es posible que disfrutes de una buena experiencia utilizando Canva gratis, ya que no requieres de elementos o herramientas tan avanzadas para hacer tus diseños; debido a que la usarás de vez en cuando y le puedes sacar mucho provecho con lo que está disponible para esta versión.
Ejemplo de temas: Animales Mamíferos
Tienen un esqueleto óseo interno
Se desarrollan en el vientre de la madre
Son animales de sangre caliente
3. Crear Mapas Mentales Se debe tener activo el programa Goconqr https://www.goconqr.com/es-ES/mind_maps/33116858/edit Allí elaboraremos un mapa sencillo para citar un ejemplo organicemos temas y subtemas, por ejemplo Tema Verbos (Título)
[pic 3] Cabe anotar que esto lo realizaremos en clase, la idea es tener el programa Anotaciones:
|
[pic 4]
...