PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE MICROECONOMÍA
Enviado por yetmari • 17 de Octubre de 2017 • Ensayo • 368 Palabras (2 Páginas) • 104 Visitas
UNIDAD 1: PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE MICROECONOMÍA
1.1 Definición de economía: Objeto y métodos de la ciencia económica, Configuración del Circuito Económico.
1.2 Doctrinas económicas: Los Clásicos, Carlos Marx, Keynes y Milton Friedman.
1.3. Microeconomía: Definición. Principios Básicos. Importancia. Causas, consecuencias. Teoría de la Oferta y la Demanda.
1.4. Teoría de la Elasticidad (Precio, Ingreso y cruzada de la demanda. Teoría de la Elasticidad precio de la Oferta. De Ejemplos.
1.5. Tipos de Mercado: Competencia perfecta, Oligopolio, Oligopsonio, Monopsonio. Ejemplos de cada uno.
1.6. Teoría de la Conducta del Consumidor. Isocuantas e Isocostos. Teoría de la Producción y los Costos. De Ejemplos. Economías de Escala.
INSTRUCCIONES:
- Deben sortear los temas, son 6 puntos uno para cada grupo
- Deben tener a mano material de investigación de sus temas
- Tendrán desde las 5.30 pm hora de llegada a clase hasta las 6:20 pm. después de ese lapso empezara la defensa de sus temas
- Si pueden traer listos los temas es aceptable, solo deben trabajar en grupo y no dejar el trabajo a una sola persona. esto es opcional solo si quieren adelantar su actividad, deben consultar con el docente si va a optar por este punto
- Por último se le agradece puntual asistencia, ya que será evaluado lo siguiente:
Rasgos a Evaluar |
Integración y Cooperación Grupal |
Habilidades y Destrezas en el Desarrollo |
Aprendizajes logrados según el Objetivo a Evaluar |
Consistencia en el Nivel de Respuesta |
Aplicación de Términos |
Presentación, Limpieza, Normas Monográficas, Ortografía |
Cada grupo debe defender un punto, en una hoja de examen plasmar un análisis de su contenido ósea un resumen de lo que usted va a defender. Por ejemplo el grupo que le toque el tema 1 todos los integrantes deben de participar ya que serán evaluados de forma individual, el estudiante que no participe no tendrá nota. El valor de esta actividad será de 15%, quedando pendiente un 10% que será evaluado con un debate en la clase siguiente, en este debate cada grupo deberá preparar una serie de preguntas para realizarlas a los otros grupos por ejemplo el grupo 1 le pregunta al grupo 2 y viceversa, a su vez todos podrán participar en todos los temas.
...