Paradigmas de Programacion
Enviado por IBARRA Sebasti�n • 18 de Febrero de 2019 • Apuntes • 563 Palabras (3 Páginas) • 676 Visitas
Página 1 de 3
Pueden escribirse todas las funciones auxiliares que se consideren necesarias para resolver cada ejercicio.
Funciones básicas
- Calcular la función divseg que calcula la división segura x / y. Si y = 0 entonces devuelve 9999, sino devuelve el cociente.
- Definir las funciones cuper, cusup2, cusup3 y cuvol que calculan respectivamente el perímetro de un cuadrado, la superficie de un cuadrado, la superficie de un cubo y el volumen de un cubo. Todas las funciones reciben un parámetro l = lado.
- Definir la función rango que es la lista formada por el menor y mayor elemento de la lista.
rango [3,6,7,9,1,2] = [1,9]
- Las longitudes de los lados de un triángulo no pueden ser cualesquiera. Para que pueda construirse el triángulo, tiene que cumplirse la propiedad triangular; es decir, longitud de cada lado tiene que ser menor que la suma de los otros dos lados. Definir la función proptr que recibe los tres lados de un rectángulo y devuelve True si se verifica la propiedad trinagular.
Tuplas
- Escribir la función tocart que convierta un vector de coordenadas cartesianas a coordenadas polares.
- Definir la función puntomedio donde dado dos vectores [x,y] y [a,b] devuelve el punto medio entre los dos.
Listas
- Escribir la función divtwo donde dada una lista incremente en uno todos sus elementos.
- Escribir la función palindromo tal que recibe una lista como parámetro y devuelve true si es lo mismo leer dicha lista de izquierda a derecha o derecha a izquierda.
- Escribir una función dupd que dada una lista concatene al final los elementos multiplicados por tres.
dupd [1,2,3] = [1,2,3,3,6,9]
Combinadas
- Calcular la función divseg que calcula la división segura x / y. Si y = 0 entonces devuelve 9999, sino devuelve el cociente.
- Utilizando las funciones definidas en el ítem Funciones básicas - Ejercicio 2, realizar una función llamada cucalc que reciba dos parámetros. El primer parámetro es un carácter que admite los valores: “v” = volumen del cubo, “2” = superficie del cuadrado, “3” = superficie del cubo y “p” = perímetro del cuadrado. El segundo parámetro es el valor del lado del cuadrado/cubo. Según el valor del carácter la función devuelve el perímetro del cuadrado, la superficie del cuadrado o el volumen del cubo.
- Escribir la función por partes f(x) = x + 2 si x > 0 , x -2 si x < 0
- Escribir la función cuadratica donde dado tres valores a, b y c resuelve la ecuación cuadrática ax2 + bx + c = 0. Devolviendo una lista con la o las raíces de dicha ecuación. Si la ecuación no tiene raíces reales, la función debe devolver una lista vacía.
- Implementar la función nativa de Haskell product con el nombre miproduct, que realiza el producto de todos los elementos de una lista de enteros.
miproduct [1,2,3,4] = 24
...
Disponible sólo en Clubensayos.com