SISTEMA DE ACREDITACIÒN Manual de Usuario
Enviado por 40361477 • 21 de Marzo de 2019 • Apuntes • 985 Palabras (4 Páginas) • 73 Visitas
SISTEMA DE ACREDITACIÒN
Manual de Usuario
Histórico de Revisiones
Fecha | Versión | Cambios Realizados | Autor |
14/12/2018 | 1.0 | Documento Inicial | Luis Benvenuto |
Fecha | Revisado por | Firma |
Sandro Martínez | ||
Fecha | Aprobado por | Firma |
Tabla de Contenidos
1 Introducción 4
2 DEFINICIÓN DE USUARIOS 4
3 GUÍA DE USUARIO 4
4 MÓDULOS (MENÚS) DEL SISTEMA 4
5 OPCIONES DE MENÚ 4
5.1 Opciones de menú por Rol 4
6 DETALLE DE FUNCIONALIDADES 4
6.1 Ingreso al Sistema 4
6.2 [Opción de menú 1] 5
Introducción
[La introducción brinda una vista rápida de todo el documento.]
DEFINICIÓN DE USUARIOS
Rol de Usuario | Descripción |
Administrador | El Administrador es el responsable de hacer el seguimiento de la información que se ingrese por el aplicativo a través de los reportes que puede generar |
Postulante | El Postulante es el responsable de registrar su información personal, académica, capacitaciones (cursos) y su experiencia profesional para que más adelante pueda ser acreditado como Empadronador(a) |
Usuario | Es el postulante debidamente acreditado por el administrador para el sistema respectivo |
GUÍA DE USUARIO
En primera instancia el postulante debe de matricular su ingreso mediante el link descrito en el siguiente registro:
http://192.168.64.19:7070/renesi-0.0.1/registroInformacionPersonal
[pic 2]
Cabe señalar que los datos que se encuentren con un asterisco son de carácter OBLIGATORIO, al momento de cargar el dato del DNI se presionar ENTER, automáticamente se cotejara el DNI ingresado con la base de datos de RENIEC para la validación respectiva.
Se puede marcar uno a más lenguas (pudiendo ser la lengua materna y otra u otras aprendidas), al finalizar con el llenado de datos se debe presionar el botón que dice “REGISTRAR”
MÓDULOS (MENÚS) DEL SISTEMA
A Nivel de Usuario:
Módulo | Descripción |
INFORMACIÓN PERSONAL | Información personal consignada al momento del registro Ejemplo: [pic 3] |
INFORMACIÓN ACADEMICA | Información donde se consigna toda la experiencia académica, tal como grados académicos Deberá acreditarse con copia escaneada simple en formato jpg o pdf del grado académico por las autoridades respectivas (constancia de egresado o su equivalente, diploma de bachiller, título o resolución de la institución educativa confiriendo el grado académico). En el caso que se consigne estudios técnicos o universitarios o maestría o doctorado, este se deberá acreditar con una constancia de estudios emitido por la universidad o institución y suscrita por las autoridades respectivas, indicando el ciclo y/o créditos y cursos ya estudiados (no se aceptara ficha de matrícula o impresiones vía web u otros documentos que no sea lo solicitado en el párrafo anterior) caso contrario no se reconocerá dicho documento. Ejemplo: [pic 4]
|
CAPACITACIÓN | Información donde se consigna todas las capacitaciones. Incluye cualquier modalidad de capacitación: diplomados, cursos, talleres, seminarios, conferencias, entre otros. Cada curso debe tener no menos de tres (03) horas de duración (define el usuario). Deberá acreditarse con copias simples escaneadas en formato pdf o jpg de los certificados y/o constancias u otro medio probatorio donde se indique el número de horas, o su equivalente en créditos académicos. Ejemplo: [pic 5] |
EXPERIENCIA LABORAL | Información donde se consigna toda información laboral pertinente. Al momento de consignar la constancia laboral respectiva se debe tener en cuenta que el tiempo mínimo de experiencia laboral es de un mes calendario, el formato que se debe considerar para las constancias es pdf o jpg. Se puede verificar la experiencia general: [pic 6] La experiencia especifica al puesto como empadronador de SISFOH [pic 7] La experiencia como empadronador en otras instituciones [pic 8] |
A Nivel de Administrador:
...