TALLER FINAL "INTERVENTORIA DE OBRAS"
Enviado por 4016 • 19 de Febrero de 2016 • Informe • 2.758 Palabras (12 Páginas) • 173 Visitas
TALLER FINAL
"INTERVENTORIA DE OBRAS"
Claudia Santacruz Walles
OBJETO DE LA OBRA
Construcción de vías y obras complementarias, a precio fijos no reajustables.
FUNCIONES DE LA INTERVENTORÍA
Las funciones de la interventoría, respecto del momento contractual en que deben realizarse se pueden clasificar en tres etapas:
Etapa previa: Es la comprendida entre el momento de la designación del interventor o su
Contratación según sea el caso y el momento en que imparte la orden de iniciación del contrato,
O si ésta no se requiere, hasta el momento de iniciación de la ejecución. Las funciones del
interventor en esta etapa se refieren a enterarse plenamente del objeto del contrato y sus
Condiciones de ejecución, como a la verificación de requisitos legales de perfeccionamiento y ejecución contractual.
Etapa de ejecución: Comprende las actividades contractuales materia del contrato, que
Deben realizarse desde la orden de iniciación hasta la terminación del plazo de ejecución. Es
La verdadera etapa de control y vigilancia que se ejerce en todos los aspectos ya mencionados como propios de la interventoría, recursos, procesos, productos intermedios, etc. y en las áreas
De de vigilancia a saber, administrativa, técnica y presupuestal.
Etapa Final: Es la etapa de verificación y corroboración de cumplimiento íntegro del contrato
En sus aspectos técnico, presupuestal y de ajuste al cronograma. Comprende desde la entrega del producto final hasta la suscripción del acta de liquidación
Determinación de las principales funciones
De conformidad con las etapas de interventoría.
Etapa Previa
Funciones Administrativas y legales | Funciones Técnicas | Funciones Financieras, contables y presupuestales |
Enterarse y analizar los términos de referencia, la propuesta, el contrato y demás documentos relacionados | Detallar las características técnicas de los términos de referencia, de la propuesta del contratista, del contrato y demás documentación relacionada | Enterarse de las exigencias financieras de los términos de referencia, y los ofrecidos por el contratista |
Solicitar a la administración los recursos de equipos, implementos y demás necesarios para el ejercicio de la función | Revisar y aprobar el cronograma de ejecución del contrato, De acuerdo con el objeto del mismo. | Analizar el plan de inversión del anticipo, realizar las observaciones necesarias para su Corrección y adecuación, y aprobarlo. |
Verificar el cumplimiento de requisitos legales de perfeccionamiento y ejecución del contrato | ||
Si es del caso solicitar la ampliación de la vigencia de la garantía única de cumplimiento | ||
Realizar con el contratista la planeación de labores y coordinación de las mismas |
Etapa de Ejecución Contractual
Funciones Administrativas | Funciones Técnicas | Funciones Financieras, contables y presupuestales |
Suscribir con el contratista el Acta de Iniciación de actividades | Implementar las medidas que se requieran para Determinar los requisitos de calidad de los bienes, servicios u obras contratadas acordes con las condiciones técnicas, propuestas o las estipuladas en los términos de referencia o el contrato | Controlar el buen manejo e inversión del anticipo, de conformidad con las estipulaciones contractuales |
Erigirse en el interlocutor válido y actuar como conducto regular de las relaciones entre la Entidad y e | Realizar seguimiento y control a los procesos correspondientes a la ejecución del contrato, para vigilar cumplimiento de las condiciones de calidad estipuladas. | Autorizar los pagos contractuales, previa verificación de Los requisitos para ello. |
Archivar de manera organizada e íntegra, la documentación relativa al contrato | Solicitar al contratista la corrección de las obras, servicios reposición de elementos que no cumplan con los requerimientos técnicos de la calidad estipulada en los documentos contractuales | Aprobar o devolver para su modificación, las facturas, cuentas de cobro o actas de avance del contrato, presentadas por el contratista |
Vigilar el cumplimiento del Contratista de la normatividad laboral y verificar que se apliquen las normas de seguridad industrial y salud ocupacional | Realizar la contabilización de los bienes, servicios, y Suministros según lo establecido en el contrato. | Controlar el estado financiero del contrato |
Elaborar y suscribir de manera conjunta con el contratista, todas las actas que se produzcan en desarrollo del contrato | Estudiar y conceptuar sobre la conveniencia de modificaciones técnicas cuando sean del caso | Llevar el registro cronológico de los pagos, ajustes y deducciones realizados durante el desarrollo del contrato |
Responder oportunamente las solicitudes y peticiones del | Suministrar al contratista toda la información necesaria sobre es ecificaciones técnicas, que deba utilizarse en desarrollo del contrato | Comunicar por escrito a la dependencia presupuestal de la entidad la liberación de los dineros que no se utilizarán durante la vigencia fiscal correspondiente. |
...