Taller energías alternativas
Enviado por Jose Alfonso Castro Triviño • 18 de Septiembre de 2021 • Apuntes • 749 Palabras (3 Páginas) • 129 Visitas
Energías alternativas
Autor.
Jose Alfonso Castro Triviño
Instructora.
MARIBEL AGUILAR ECHEVERRI
Servicio Nacional De Aprendizaje SENA
Zipaquirá
2021
El propietario de una vivienda, necesita que usted le ayude a identificar un sistema de energía solar, que pueda utilizar para aumentar su sostenibilidad.
1. Los equipos de la vivienda, se conectan a 110 V y la aplicación que desea alimentar con esta fuente de energía alternativa es la iluminación de la vivienda, con un consumo total de 1000 W.
Rta:
[pic 1]
[pic 2]
Informe técnico
-Los beneficios de usar este tipo de energía:
- Es renovable.
- Es una fuente de energía ilimitada.
- Es la fuente de energía más limpia y no pone en peligro ni incrementa el calentamiento global, debido a que no produce gases de efecto invernadero ni subproductos peligrosos para el medio ambiente.
- Tiene un bajo costo de aprovechamiento, tras la inversión inicial en la fabricación de los componentes y la instalación, que es la que puede resultar más costosa.
- Se puede producir energía limpia que resulta más económica que la que se adquiere por medio de la red.
- Está disponible en todo el planeta, por lo que se convierte en la mejor forma de proveer electricidad a lugares aislados, donde el costo de instalar líneas de distribución de electricidad es demasiado alto.
-Los precios de los equipos a utilizar en este kit y sus características técnicas:
Existen diferentes paneles con diferentes potenciales (W) en términos monetarios o de costos
cada panel según su marca puede variar entre los $800.000 cop a 1.150.000 cop
Existen kit de sistema solar fotovoltaicos los cuales son más económicos con promedio de
$3.650.000 cop incluyen:
2Paneles 150W.
Cable 90cm tipo Mc4.
1Bateria 12V 150 Ah.
1 Inversor 1000W/12V a 110V
Gabinete con componentes necesarios.
-El procedimiento de implementación “detallado” del kit en la vivienda:
Revisar el lugar de instalación:
Para aprovechar al máximo la energía solar en el hogar, primero tienes que conocer cuál es la orientación que tiene tu casa. Es decir, saber a qué hora del día se filtran más rayos solares. Esto con el objetivo de instalar correctamente los paneles solares y la estructura que hará el soporte.
Instalación de los paneles solares:
Una vez que sepas en qué posición se ubicarán los paneles solares, es momento de elegir la cantidad de placas que se van a instalar para que la propiedad tenga suficiente suministro de energía.
Adquiere un controlador de carga:
En las casas con energía solar, un controlador de carga, sirve para regular la cantidad de carga en el sistema. Este controlador ayudará a prevenir un daño en las baterías; así mismo, evitará que existan descargas eléctricas o sobrecargas de energía dentro de la vivienda. De esta manera, cuando tengas los paneles solares instalados, podrás comenzar a conectarlos en el controlador de carga que hayas adquirido.
Conectar el controlador e inversor a las baterías:
En caso de tener baterías de corriente directa solo tendrás que conectar el sistema al controlador de carga. En cambio, existen algunas regiones del país que disponen de corriente alterna; en este caso es necesario enchufar las baterías directamente a un inversor, el cual es un dispositivo que transforma la corriente continua en alterna y la gestiona de acuerdo a la demanda y producción de la vivienda.
...