ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller sobre el Protocolo HTTP – Parte 2

lVC98lExamen22 de Marzo de 2022

484 Palabras (2 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 2

                                

Taller sobre el Protocolo HTTP – Parte 2

En este laboratorio vamos a reforzar los conceptos acerca del protocolo HTTP. La idea es analizar algunos mensajes de solicitud y respuesta HTTP. Para dar respuesta a las preguntas a continuación, marque la parte del mensaje que da soporte cada respuesta.

4. Mensajes de solicitud HTTP condicionales

Con base en el mensaje de solicitud HTTP #2, responda la pregunta 20.

Mensaje de solicitud HTTP #2:

GET /ethereal-labs/lab2-2.html HTTP/1.1\r\n

Host: gaia.cs.umass.edu\r\n

User-Agent: Mozilla/5.0 (Windows; U; Windows NT 5.1; en-US; rv:1.0.2) Gecko/20021120 Netscape/7.01\r\n

Accept:text/xml,application/xml,application/xhtml+xml,text/html;q=0.9,text/plain;q=0.8,video/x-mng,image/png,image/jpeg,image/gif;q=0.2,text/css,*/*;q=0.1\r\n

Accept-Language: en-us, en;q=0.50\r\n

Accept-Encoding: gzip, deflate, compress;q=0.9\r\n

Accept-Charset: ISO-8859-1, utf-8;q=0.66, *;q=0.66\r\n

Keep-Alive: 300\r\n

Connection: keep-alive\r\n

If-Modified-Since: Tue, 23 Sep 2003 05:35:00 GMT\r\n

If-None-Match: "1bfef-173-8f4ae900"\r\n

Cache-Control: max-age=0\r\n

\r\n

  1. Cómo se puede saber si se trata de un mensaje de solicitud condicional.

Con base en el mensaje de respuesta HTTP #2, responda las preguntas 21 y 22.

Mensaje de respuesta HTTP #2:

HTTP/1.1 304 Not Modified\r\n

Date: Tue, 23 Sep 2003 05:35:53 GMT\r\n

Server: Apache/2.0.40 (Red Hat Linux)\r\n

Connection: Keep-Alive\r\n

Keep-Alive: timeout=10, max=99\r\n

ETag: "1bfef-173-8f4ae900"\r\n

\r\n

  1. ¿Cuál es el código de estado retornado por el servidor Web y cuál es su significado?

  1. Diga si el objeto solicitado fue enviado o no, a continuación del mensaje de respuesta HTTP. Explique.

5. Uso de un servidor proxy

Desde un computador con dirección IP 10.0.48.87 se capturó el siguiente paquete de solicitud HTTP.

Mensaje de solicitud HTTP #2:

GET http://www.google.com.co/complete/search?client=hp&hl=es-419&gs_nf=1&cp=6&gs_id=n&xhr=t&q=falcao&sclient=psy-ab&tch=4&ech=12&psi=0XhSUJ-oC4GQ8wTX0YHICA.1347582438665.1&wrapid=tljp1347582438665011 HTTP/1.1

Accept: application/javascript, */*;q=0.8

Referer: http://www.google.com.co/

Accept-Language: es-CO

User-Agent: Mozilla/5.0 (compatible; MSIE 9.0; Windows NT 6.1; Trident/5.0)

Accept-Encoding: gzip, deflate

Host: www.google.com.co

Proxy-Connection: Keep-Alive

Cookie: PREF=ID=89c8c3edde071213:FF=0:TM=1347582161:LM=1347582161:S=BrPlSAAwjjbvDszj; NID=63=SgInek67v8BmVYOFKkhr6i3LCMOAMs9Vd0VZiEsqjhkGwfoMWmNY_0Gfn6ShsOzPXOCy07tBvfaGevBSjLUgb0SNQ2y60iLzJNTPqBr4Mi73NIA_8kOKOFi1OJ3jbEGU

23. ¿Cuál es el host de destino de esta solicitud?

24. Consulte la dirección IP del host de destino del mensaje de solicitud HTTP. Para este propósito puede usar distintas herramientas, por ejemplo, ping.

25. El contenido hexadecimal a continuación corresponde al encabezado del segmento TCP en el cual fue encapsulado el mensaje de solicitud HTTP.[pic 1][pic 2]

[pic 3][pic 4]

c3 24 1f 90 b0 a4 65 ec fe 1c a7 84 50 18 40 29 e3 00 00 00

Los primeros 16 bits (4 dígitos hexadecimales) corresponden al número de puerto origen y los siguientes 16 bits corresponden al número de puerto destino. Complete, indicando los números de puerto en decimal:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (92 Kb) docx (17 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com