Trabajo tecnicas de recolección de información
Enviado por soledky • 1 de Julio de 2023 • Trabajo • 2.477 Palabras (10 Páginas) • 68 Visitas
[pic 1]
[pic 2] | Trabajo individual |
Identificación del trabajo
| 2 |
| Título de la asignatura |
| Explica los instrumentos de recolección de información utilizables a nivel individual y grupal, diferenciándolos en conformidad con los objetivos de su uso, sea para investigación social o para intervención social |
| David Alejandro Jiménez |
| 13 -09-1975 |
Identificación del/los estudiante/s
Nombre y apellido | Carrera |
Carolina Soledad Díaz Arancibia | Técnico en trabajo social |
Indice
1.- Indice 2
2.- Introducción 3
3.- Desarrollo 4
4.- Elaborar un set de 15 preguntas 5
5.- Justificar en términos generales, la elección de la entrevista
y selección de las propuestas 6
6.- Describir someramente los pasos de la entrevista desde
la introducción hasta el cierre 7,8,9
7.- Conclusión 10
8- Bibliografía 11.
Introducción
Entrevista.
En este trabajo se realizará una entrevista estructurada, de características focalizadas, demostrando mi entendimiento ante la vulnerabilidad de esta, conociendo la realidad de un menor de catorce años, quien debido al medio en que se desenvuelve ha sido desviado emocional y físicamente de una vida correctamente normal.
Entendiendo que él o la joven se encuentra dentro de una vulnerabilidad social, económica y moral, este se explaya en un mundo donde la participación oculta de un tercero es sobreseída y aprobada, ya sea por la madre u otro adulto responsable.
Denotaremos la realidad de su entorno social, formalizando con preguntas planteadas dentro de la línea de lo expresivo del entrevistado, teniendo pre concepción de que el desarrollo estará focalizado en conocer la vulnerabilidad y situación psicosocial del menor, quien ha sido abusado por su padrastro.
Con el fin de incorporar al menor en un mundo diferente, sin desigualdades sociales y equilibrar su estado emocional, teniendo así una nueva aprehensión y percepción de la realidad, fuera de todos estos elementos quienes participaban activamente en un desarrollo incoherente dentro de su realidad familiar.
¿Cuán difícil es entrevistar a un niño que ha sufrido una violación sexual?
En mi entrevista perpetrare preguntas abiertas para forjar mayor información, aun así, las preguntas cerradas siento serán mucho más útiles para obtener toda la información necesariamente específica.
Si las preguntas encabezan con yo, en vez de usted, por ejemplo "no entendí lo que me dijiste, me puedes conversar más sobre este asunto" y NO "usted no recusó mi pregunta
Claramente.
En lo personal para mí ha sido un trabajo sumamente difícil, el saber violentado a un menor me destroza el alma, pero se que llegara el momento y tendré que actuar responsablemente.
Desarrollo
- Definir el tipo de entrevista que debe hacer para cumplir con los objetivos planteados.
R.- técnicamente admite e indaga en un conjunto de evidencias verbales que poseen las personas respecto de una situación particular, puesto que han sido partícipes de ella, o bien, han sido espectadores de la misma.
ser considerada
como una: interacción social entre dos personas, llevada a cabo por el investigador con la finalidad de obtener una información específica que maneja el entrevistado respecto al fenómeno en estudio.
Por en cuanto, es: una interrogación, un dialogo, en el cual el investigador espera que el participante exprese sus descripciones, interpretaciones o evaluaciones respecto al contenido de las preguntas enunciadas.
Se indaga, por lo tanto, en la subjetividad de las personas, haciendo explícito el cuestionamiento por parte del investigador. Así, la entrevista posee una intención definida
en función del tema u objetivo del estudio que se investiga (Cerda, 1991; Gallardo de Pardo y Moreno, 1999).
- Elaborar un set de 15 preguntas. (Plantear solo las preguntas, no inventar respuestas)
- ¿Cuál crees que sea una relación madre e hijo (a) apropiada?
- ¿Crees que los recursos escasos afecten tu vida o tu entorno?
- ¿Opinas que tu escasez económica pueda afectar tu estilo de vida?
- ¿Piensas si debe haber limites en las relaciones familiares?
- ¿Opinas que existen conductas inapropiadas en la relación de tu familia?
- ¿Con quien estas cuando tu madre sale de casa a trabajar o comprar?
- ¿La familia, según tu pensamiento, debería depender únicamente de un
integrante?
- ¿Cuál es la relación entre tu madre y tu padrastro?
- ¿Qué pasa en casa cuando tu padrastro se embriaga?
- ¿Qué tipo de dependencia hay entre tú, tu padrastro y como actúa este cuándo está en casa?
- ¿Qué hace tu madre cuando tu padrastro te sigue a tu habitación?
- ¿Tu padrastro suele seguirte dentro de casa y que hace cuando está cerca de ti?
- ¿Sientes que puedes confiar en tus pares?
- ¿En qué curso estas?,
- ¿Te gusta ir a la escuela?
- Justificar, en términos generales, la elección de la entrevista y la selección de preguntas
Se creó esta entrevista con el propósito de investigar el nivel de vulnerabilidad en torno a lo social y económico, de forma indirecta, buscando encontrar una respuesta acorde, sin afectar de mayor forma a la víctima.
...